SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Características epidemiológicas de la endocarditis infecciosa. Experiencia de seis añosCaracterización epidemiológica y clínica de los pacientes intervenidos en una cirugía de revascularización miocárdica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

FRANCO, Sergio et al. Reemplazo valvular aórtico con prótesis biológica St. Jude Trifecta®. Evaluación posoperatoria a mediano plazo del comportamiento clínico y hemodinámico. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2022, vol.29, n.4, pp.449-456.  Epub 08-Nov-2022. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.24875/rccar.m22000185.

Introducción:

la válvula St. Jude Trifecta® es una bioprótesis diseñada para implante en posición aórtica supraanular.

Objetivo:

Evaluar el comportamiento hemodinámico de la válvula y el estadio clínico de los pacientes, entre 3 a 72 meses luego del implante.

Materiales y método:

Estudio de cohorte en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 años, llevados a cambio valvular aórtico en quienes se implantó una bioprótesis St. Jude Trifecta® entre marzo de 2012 a diciembre de 2018, y se hizo un seguimiento mediante evaluación clínica y ecocardiográfica desde tres meses hasta seis años posquirúrgicos.

Resultados:

Se incluyeron 165 pacientes, 53.3% hombres. Edad promedio 69.6 años (30-90). El 66.7% con estenosis valvular aórtica y el 21.2% con insuficiencia. El promedio de EuroSCORE II fue 4.18 (0.56-24.35). En el preoperatorio, 60.6%, 29.6% y 9.69% de los pacientes se encontraban en clase funcional NYHA II, III y IV, respectivamente. Luego del implante, el promedio de área del orificio efectivo indexado fue 1.025 cm2/m2 para bioprótesis N.o 19 1.089cm2/m2, 1.085 cm2/m2 y 1.069 cm2/m2 para prótesis N.o 21, 23 y 25, respectivamente. El gradiente medio transvalvular en el posoperatorio inmediato (en sala de cirugía) fue 3.08 mmHg. Durante el seguimiento ecocardiográfico a 3, 6, 12, 24, 36 y 72 meses, el gradiente medio fue de 4.2, 5.7, 6.3, 7.1, 8.3 y 9.1 mmHg, respectivamente. La mortalidad quirúrgica fue del 2.42%. Ningún paciente presentó desproporción prótesis-paciente, accidente cerebrovascular o endocarditis. Durante el tiempo del estudio ninguno ha requerido reintervención por deterioro valvular estructural. Al seguimiento, 83.6% se encontraron en NYHA I.

Conclusión:

En el grupo estudiado, el reemplazo valvular aórtico con bioprótesis St. Jude Trifecta® demostró excelentes resultados clínicos (NYHA I, 83%) y hemodinámicos (no reoperación por deterioro valvular estructural, bajos gradientes transvalvulares y adecuado orificio efectivo indexado), durante el tiempo de evaluación clínica y ecocardiográfica (3 a 72 meses).

Palabras clave : Prótesis valvular; Aórtica; Estenosis válvular aórtica; Insuficiencia aórtica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )