SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Neumomediastino espontáneo: reporte de un caso y revisión de la literaturaTrombolisis para tromboembolismo pulmonar masivo en la sala de urgencias: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

HILLER, HEINZ GEORG; ELAH ABDEL-HALIM, MUSTAFAH RASHID  y  FERNANDO LAGATOLLA, NICHOLAS RAUL. Perforación del ileon terminal por un fitobezoar impactado: reporte de caso. CES Med. [online]. 2009, vol.23, n.2, pp.55-61. ISSN 0120-8705.

Los bezoares son concreciones de porciones de alimento no digerido, medicamentos, fórmulas de leche o cabello. La presentación más común del bezoar es en la forma de fitobezoar, el cual es causado por la acumulación de partículas sin digerir de verduras y semillas. La obstrucción del intestino delgado es causada principalmente por adherencias de anteriores cirugías. Los fitobezoares son responsables de sólo 0,4-4 % de todas las causas de obstrucción intestinal. Tales obstrucciones son principalmente provocadas por estenosis anteriores secundarias a cirugía, gastrectomía parcial, enfermedad de Crohn o tuberculosis intestinal. Los síntomas pueden variar desde una molestia abdominal vaga hasta náuseas, saciedad precoz, vómitos, mal aliento y pérdida de peso. La perforación es una complicación poco frecuente en un abdomen intacto, porque los pacientes buscan tratamiento médico temprano antes de que esto ocurra. Se describe el caso de un paciente de 85 años de edad, que se presentó con perforación del íleon terminal, causada por un fitobezoar impactado que le causó un absceso localizado, el cual fue tratado con éxito mediante cirugía.

Palabras clave : Bezoar; Enterolito; Perforation intestinal; Cuerpo extraño; Obstrucción intestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons