SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Glucantime y prolongación del intervalo QTc: una combinación fatalOsteogénesis imperfecta tipo IV originada en una rara variante de cambio de sentido en COL1A2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

ZUNIGA-AMAYA, Bency Danilo; RESTREPO-JIMENEZ, Juan Pablo  y  ROJAS-CERON, Christian Andrés. Síndrome opsoclonus-mioclonus-ataxia asociado con un teratoma ovárico maduro en un paciente pediátrico. CES Med. [online]. 2019, vol.33, n.3, pp.208-214. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.3.6.

El síndrome de opsoclonus-mioclonus-ataxia es una entidad rara que cursa con síntomas motores, neurocognitivos y psiquiátricos, con frecuencia marcadamente debilitantes. El síndrome se reporta con mayor frecuencia en adultos que en niños, la etiología es variada, pero en pediatría se presenta en la mayoría de los casos como un síndrome paraneoplásico. En este contexto la neoplasia más frecuentemente asociada es el neuroblastoma. La evidencia actual apoya la tesis de que este es un síndrome mediado inmunológicamente al haberse identificado una serie de auto-anticuerpos en los pacientes afectados, y a que muchos de ellos responden a terapia inmunosupresora. La importancia del reconocimiento de este síndrome radica en que existe tratamiento médico y quirúrgico que podría mejorar el pronóstico neurológico y psiquiátrico. Presentamos el caso de una paciente que se presentó con este síndrome en nuestra institución.

Palabras clave : Neoplasias; Teratoma; Encefalitis; Plasmaféresis; Síndrome de opsoclonus-mioclonus-ataxia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )