SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Caracterización clínica, sociodemográfica, farmacológica y calidad de vida de pacientes con diagnóstico de psoriasis moderada a severa atendidos en una clínica especializada en psoriasisNeuropatías periféricas, un enfoque multidimensional y práctico de una compleja condición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

JIMENEZ-TAMAYO, Sol Beatriz; OROZCO-JIMENEZ, Sara  y  GONZALEZ CORREA, Ana María. Manifestaciones mucocutáneas en pacientes hospitalizados por COVID 19 en un hospital de alta complejidad. CES Med. [online]. 2022, vol.36, n.1, pp.30-45.  Epub 31-Mayo-2022. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.6427.

Introducción:

el SARS-CoV-2 es un virus ARN de cadena simple que compromete diferentes órganos, incluyendo la piel. Los pacientes que cursan con este virus pueden presentar diferentes manifestaciones mucocutáneas.

Objetivo:

determinar la prevalencia de las lesiones mucocutáneas en pacientes hospitalizados por infección SARS-CoV-2/COVID 19 en el Hospital San Vicente Fundación Rionegro entre abril y junio del 2021.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo transversal en pacientes hospitalizados con diagnóstico de infección por COVID-19 confirmado por pruebas serológicas y con lesiones mucocutáneas.

Resultados:

de 600 pacientes hospitalizados por COVID-19, 16 presentaron lesiones mucocutáneas para una prevalencia del 2,6%, y entre estos, 13 requirieron manejo en unidad de cuidados intensivos por síndrome de dificultad respiratoria aguda severa o enfermedad severa (81,25%) asociado a marcadores de mal pronóstico elevados. Los más elevados fueron la PCR, LDH o la presencia de linfopenia. Las lesiones vasculares fueron las más frecuentes (42,9%), que se manifestaron como púrpuras, vasculitis, livedo racemosa, perniosis y pseudoperniosis. Las erupciones o exantemas fueron de tipo maculopapulares (28,6%), eritematosas (19%) y urticariales (9,5%); además de úlceras en cavidad oral (8,8%) y vesículas (2,9%). El 75% de estos pacientes presentaron lesiones cutáneas en la fase activa de la enfermedad y el 25% en la fase resolutiva. Las morbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (30%) y diabetes (20%). Seis pacientes fallecieron (37,5%).

Conclusiones:

las manifestaciones mucocutáneas asociadas al COVID-19, especialmente las de tipo vascular como las púrpuras, vasculitis y livedo racemosa, se asocian a formas graves de la enfermedad, especialmente en pacientes con ventilación mecánica asistida con un alto índice de mortalidad.

Palabras clave : COVID-19; mucocutáneas; severidad; hospitalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )