SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Colitis ulcerativa inducida por secukinumab en el tratamiento de espondilitis anquilosanteHernia paraduodenal congénita: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

ZAGACETA, Walter; VALVERDE, Miguel  y  MATHIOS, Jaker. Colitis eosinofílica subserosa: reporte de caso en un hospital privado de Lima, Perú. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.82-87.  Epub 07-Jun-2023. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.888.

La colitis eosinofílica es una patología gastrointestinal infrecuente que pertenece al grupo de las denominadas enfermedades primarias eosinofílicas del tracto digestivo. Existen 3 tipos: mucosa, transmural (muscular) y subserosa. Presentamos el caso de un paciente varón, de 23 años de edad, con un cuadro clínico de dolor abdominal, náuseas, diarrea crónica y presentación de ascitis. Se descartan etiologías parasitarias y otras secundarias. La endoscopia digestiva alta no fue contribuidora. Mediante una colonoscopia se observaron características de inflamación en el íleon distal y el colon ascendente, cuyos hallazgos histológicos son compatibles con colitis eosinofílica. El estudio de líquido ascítico es sugestivo de ascitis eosinofílica. El paciente recibió tratamiento de inducción con prednisona a 40 mg diarios por vía oral, se logró la remisión a las 2 semanas y se continuó con terapia de mantenimiento a base de prednisona con retiro progresivo de la dosis. Se logró el control de la enfermedad de manera exitosa.

Palabras clave : Colitis; eosinofilia colónica; ascitis eosinofílica; gastroenteritis eosinofílica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )