SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Efecto de las deficiencias nutricionales en la distribución de la materia seca en plantas de vivero de curuba (Passiflora mollissima Bailey)El cuajamiento de frutos de feijoa (Acca sellowiana (O. Berg) Burret) en respuesta a nitrato de potasio, fosfato de potasio y ethephon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

FLOREZ, Sandra L.; MIRANDA, Diego  y  CHAVES, Bernardo. Dinámica de nutrientes en la fase vegetativa del cultivo del lulo (Solanum quitoense Lam.), en respuesta a salinidad con NaCl. Agron. colomb. [online]. 2008, vol.26, n.2, pp.205-216. ISSN 0120-9965.

Se evaluó el efecto de tres concentraciones de NaCl (0, 30 y 60 mM) sobre el comportamiento de iones presentes en tejido foliar de la planta de lulo, en lixiviados y sustratos utilizados para el cultivo. El experimento se estableció en un invernadero ubicado en Bogotá a 2.556 msnm, con temperatura promedio de 15,6 °C y humedad relativa promedio de 61%. Plántulas de lulo (Solanum quitoense var. quitoense) de dos meses de edad se transplantaron en materas con los sustratos: turba rubia (Klassman®), arena cuarcítica y mezcla de suelo, turba y arena en proporción 3:1:1 en peso; además se hizo un tratamiento adicional en suelo, con sistema de fertirriego. Se observó una relación inversa entre las concentraciones de NaCl y la magnitud de los cambios producidos en las plantas. La altura se redujo entre 4% y 16% para plantas en turba y mezcla y 65% para plantas en arena; para las plantas en turba, el área foliar se redujo entre 14% y 17% y para plantas en arena, 65%. La masa seca decreció entre 38% y 50% para plantas en turba. El contenido foliar de nutrientes se afectó por las concentraciones de NaCl. En lixiviados, los iones Ca2+, K+ y Mg2+ incrementaron sus concentraciones en los sustratos orgánicos (turba y mezcla). En los sustratos los contenidos de N se incrementaron, con respecto a las muestras iniciales; lo mismo ocurrió con el Na+, mientras que las concentraciones de K+, Ca2+ y Mg2+ disminuyeron, al compararlas con las obtenidas en las muestras iniciales.

Palabras clave : crecimiento; fertirrigación; sustratos; lixiviados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons