SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Efecto de dosis de polen en la formación de frutos y producción de aceite en dos genotipos híbridos de palma (Elaeis oleifera H.B.K. Cortes x Elaeis guineensis Jacq.)Características fisicoquímicas de los suelos con cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia: ¿Están adecuados para mejorar la productividad? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

PEREZ-BENAVIDES, Alba Lucía  y  SERNA, Francisco. Primera aproximación al conocimiento de las avispas calcídidas (Hymenoptera, Chalcididae) del Museo Entomológico UNAB con nuevos reportes para Colombia. Agron. colomb. [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.18-27. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v37n1.76859.

El museo entomológico de la Universidad Nacional Agronomía Bogotá (UNAB) en Colombia contiene colecciones de artrópodos de importancia en sistemas de producción agrícola y silvícola, provenientes en su mayoría de las regiones de los Andes orientales y la Amazonia cercana del país. Como aporte al conocimiento de la diversidad de avispas parasitoides asociadas a agroecosistemas (cacao en agroforestería, principalmente) de estas áreas geográficas, el presente trabajo presenta una primera aproximación al estudio de las avispas Chalcididae de este museo. Se organizó el estatus curatorial, los géneros representados fueron identificados, y las ocurrencias geográficas en extensión y altitud gráficamente representadas. La Colección Taxonómica Central (CTC) del museo UNAB cuenta con 214 especímenes de la familia, que corresponden a los géneros Brachymeria, Conura, Dirhinus, Ecuada, Haltichella, Notaspidium, Parastypiura y Stypiura, con registros para 17 departamentos. Los géneros Ecuada y Parastypiura, así como 11 especies de Conura se registran por primera vez para el país.

Palabras clave : neotrópico; taxonomía; ocurrencia geográfica; agroecosistemas; parasitoides.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )