SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Influencia del módulo suelo del AquaCrop en la estimación del rendimiento de los cultivos de soya y maíz en el Estado de Paraná, BrasilRelación carbono-nitrógeno en suelos con aplicación de fertilizantes y absorción de nutrientes en banano (Musa spp.) cv. Williams índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

REYES-MORENO, Giovanni; CUERVO-ANDRADE, Jairo Leonardo; DARGHAN-CONTRERAS, Aquiles  y  CARDENAS-PARDO, Néstor Julián. Impacto de lodos secos y biocarbón de lodos sobre la altura y materia seca de Solanum lycopersicum L. Agron. colomb. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.242-252.  Epub 27-Abr-2021. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v38n2.81842.

La generación de lodos como residuos antrópicos es un problema fundamental de contaminación. Sin embargo, su conversión a biocarbón puede ser una alternativa a la fertilización convencional para su manejo y uso en la agricultura. En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de diferentes dosis de lodos secos (LS) y biocarbón de lodos pirolizados (LP) sobre la altura y materia seca de un cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) y sobre el contenido de nutrientes en el sustrato. El biocarbón se elaboró por pirolisis rápida, y el sustrato y la materia seca de plantas se analizaron mediante diferentes métodos físicos y químicos. Se evaluaron 11 tratamientos en medidas alométricas de plantas, sustratos y materia seca foliar, en tres réplicas con dos materiales (LS y LP) adicionados en diferentes niveles al sustrato. La altura y materia seca de la planta se evaluaron bajo un diseño factorial incompleto en arreglo completamente al azar, realizando un análisis estadístico de varianza multivariante. Se observó un incremento en la altura y materia seca en las plantas cuando aumentaron las dosis de LS y LP; sin embargo, no existieron diferencias estadísticas entre los dos materiales evaluados. La cantidad de carbono, la materia orgánica y las concentraciones de Ca en el sustrato aumentaron con la adición de LS y LP. Así mismo, el uso de estos materiales como acondicionadores o enmiendas del suelo agrícola puede ser viable en dosis de 10-15 t ha-1 aportando en la disminución de externalidades ambientales mediante el uso de estos materiales de desecho antrópico.

Palabras clave : sustrato; tomate; pirólisis; fertilidad del suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )