SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1Características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas, y mortalidad de neonatos con sepsis comprobada en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, 2003-2005Eficacia de la angiotomografía con multidetectores en el diagnóstico del trauma arterial de las extremidades: Informe parcial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Iatreia v.21  supl.1 Medellín mar. 2008

 

Características asociadas al riesgo de suicidio evaluado clínicamente en personas con intento reciente

 

Jenny García­Valencia, MD1, Carlos Palacio­Acosta, MD2, Samuel Arias, MD3, María Ocampo, MD4, Jorge Calle, MD5, Diana Restrepo MD6, Gabriel Vargas, MD7, Carlos López, MD8

  1. Psiquiatra, Máster en Epidemiología. Profesora del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  2. Psiquiatra, Máster en Epidemiología. Jefe del Centro de Investigaciones Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  3. Máster en Epidemiología. Facultad de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  4. Psiquiatra, Hospital Mental de Antioquia. Profesora, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.
  5. Psiquiatra. Profesor del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  6. Psiquiatra, Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellín, Colombia, Medellín, Colombia.
  7. Residente de Tercer Año de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
  8. Psiquiatra. Profesor del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, Medellín, Colombia.
    Autor responsable de la correspondencia: Jenny García, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Calle 64 # 51­D­38, Medellín, Antioquia. Colombia. Tel. (574) 2634578. Fax: (574) 2131813. jegava@une.net.co
    Ninguno de los autores tiene conflicto de intereses en el tema del artículo.

 


OBJETIVOS: en un grupo de individuos que ingresaron por intento de suicidio a los servicios de urgencias de diferentes centros asistenciales de la ciudad de Medellín, se describen las características de aquellos clasificados en la evaluación clínica psiquiátrica como de alto o bajo riesgo de reincidencia.

MÉTODOS: es un estudio de corte transversal. Se hizo entrevista psiquiátrica a 238 individuos con intento de suicidio reciente para clasificarlos en dos grupos, de alto o bajo riesgo de reincidencia, y se aplicó el instrumento de autorreporte “Inventario de Razones para Vivir” (RFL). Posteriormente, se compararon las características de ambos grupos.

RESULTADOS: el 60,5% de los participantes se consideraron de alto riesgo de suicidio y los factores que se encontraron asociados fueron: trastorno depresivo mayor (OR = 5,78; IC 95%: 3,01­11,2), método violento (OR = 5,21; IC 95%: 1,89­14,37), intoxicación por sustancias psicoactivas durante el intento (OR = 2,46; IC 95%: 1,07­5,64) y puntaje bajo en el “Inventario de Razones para Vivir” (OR = 0,47; IC 95%: 0,34­0,66)

CONCLUSIONES: aunque los resultados no son generalizables, son similares a los encontrados en otros lugares. Es necesario hacer estudios longitudinales que permitan determinar la utilidad de estas características para predecir conductas suicidas.

PALABRAS CLAVE: Evaluación de riesgo, Factores de riesgo, Intento de suicidio.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons