SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.2Adherencia a la Guía de manejo de la paciente con síndrome hipertensivo asociado a la gestación, en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, ColombiaDescripción del triage en la zona de impacto realizado por personal del área de la salud a partir de ejercicios de simulación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Iatreia v.21  supl.2 Medellín dic. 2008

 

La preeclampsia y la hipertensión gestacional como factores de riesgo para el desarrollo del estado de prehipertensión y de hipertensión arterial a las doce semanas posparto. Un estudio descriptivo prospectivo

 

Elkin Darío Cuartas Arias1; Samuel Eduardo Gélvez Téllez1; Joaquín Guillermo Gómez Dávila2; Bernardo Agudelo Jaramillo2

1 Residente de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

2 Profesor, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

 


 

OBJETIVO: explorar si la preeclampsia y la hipertensión gestacional son factores de riesgo para los estados prehipertensivo e hipertensivo a las doce semanas posparto.

DISEÑO: estudio descriptivo prospectivo de pacientes del área metropolitana del valle de Aburrá, hospitalizadas por preeclampsia o hipertensión gestacional, a quienes se les atendió el parto en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín, Colombia, y se les hizo seguimiento hasta las doce semanas posparto.

MÉTODO: se midió la presión arterial a las doce semanas posparto en las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión con el fin de establecer la presencia de estado prehipertensivo o de hipertensión.

RESULTADOS: 51 pacientes cumplieron los criterios de inclusión, 28 (55%) con preeclampsia y 23 (45%) con hipertensión gestacional; 28,6% (8/28) de las mujeres en el grupo con preeclampsia y 26,1% (6/23) en el grupo con hipertensión gestacional estaban prehipertensas a las doce semanas posparto; 28,6% (8/28) de las pacientes en el grupo con preeclampsia y 21,7% (5/23) en el grupo con hipertensión gestacional estaban hipertensas a las doce semanas posparto.

CONCLUSIÓN: la preeclampsia y la hipertensión gestacional están relacionadas con la presencia de prehipertensión e hipertensión a las doce semanas posparto.

PALABRAS CLAVE: Embarazo, Hipertensión, Hipertensión gestacional, Posparto, Preeclampsia, Prehipertensión

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons