SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el diagnóstico de disfagia en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

CATANO CORREA, Juan Carlos. VIH/SIDA: la enseñanza y el aprendizaje de una pandemia. Iatreia [online]. 2009, vol.22, n.2, pp.180-186. ISSN 0121-0793.

La pandemia del VIH/SIDA sigue aumentando en el mundo y el problema no es menor en Colombia; por lo tanto, es urgente que el médico general y los profesionales de todas las disciplinas cuyos esfuerzos terapéuticos se enfocan sobre esta población reciban una adecuada formación para diagnosticar y tratar esta fatal enfermedad antes de que el paciente alcance sus estadios más avanzados en los que ya es irreversible. A lo largo de la historia ha ido cambiando el rol del maestro, pasando del que era autoritario hasta llegar al que es más cercano a sus alumnos, con el cual ellos se identifican y del cual adquieren un conocimiento técnico, pero sobre todo de quien adquieren pasión y deseo por el saber mediante una serie de competencias sociales, éticas, políticas y culturales, que lo capacitan integralmente. Si bien la enseñanza en grupos pequeños y el aprendizaje basado en problemas son herramientas muy útiles en diferentes escenarios pedagógicos, no existen antecedentes que orienten sobre cómo implementarlos en los diferentes aspectos relacionados con el VIH/SIDA. Por tal motivo, en el ámbito clínico hemos adoptado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia el ' aprendizaje basado en la ronda clínica', metodología que motiva al alumno a pensar con una posición reflexiva, formándolo para un medio laboral donde debe primar el trabajo en equipo, pero siempre acompañado por su maestro quien mantiene una posición definitiva en las decisiones que se toman, logrando posteriormente que el alumno adopte una independencia tal que le permita tomar decisiones dirigidas hacia la búsqueda del conocimiento y del bienestar de sus pacientes.

Palabras clave : Aprendizaje basado en problemas; Docencia; SIDA; VIH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons