SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4La asociación atorvastatina-meloxicam reduce el daño cerebral, atenuando la gliosis reactiva consecuente a embolismo arterialLas condiciones del cuidado en familias antioqueñas con un miembro con trastorno afectivo bipolar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

CARMONA-FONSECA, Jaime. Inmunoglobulina E anti-Plasmodium en niños de Urabá (Colombia) según la presencia de malaria. Iatreia [online]. 2013, vol.26, n.4, pp.408-418. ISSN 0121-0793.

Problema: no existen informes en Colombia sobre los niveles de IgE anti-Plasmodium en niños sin malaria y apenas hay uno en niños con malaria no complicada. Objetivo: medir la IgE anti-Plasmodium en niños sin malaria o con ella en función del sexo, el estado nutricional y la presencia de helmintos intestinales, y las relaciones con variables hematológicas. Metodología: la IgE anti-Plasmodium se midió en 335 niños sin malaria y en 125 con malaria no complicada (116 P. vivax, 9 P. falciparum). La medición se hizo con la técnica de ELISA, con antígeno de extracto crudo de P. falciparum, cepa FCB-2. Se usó el conjugado anti-anti-IgE de Sigma A3525. La IgE se midió y expresó según la densidad óptica (absorbancia). Resultados: la IgE anti-Plasmodium fue de 0,808 ± 0,508 en niños sin malaria (punto de corte usado para definir nivel alto: 0,584) y 1,968 ± 1,237 en niños con malaria (p = 0,000000). La IgE anti-Plasmodium no mostró diferencia significativa según la especie plasmodial, pero sí según el sexo y el estado nutricional de los niños. En niños sin malaria, el nivel de IgE anti-Plasmodium fue mayor en aquellos con presencia de áscaris, tricocéfalos y uncinarias, pero la diferencia fue significativa únicamente para áscaris. El nivel de IgE anti-Plasmodium mostró correlación lineal positiva y significativa con la cantidad de huevos de tricocéfalo y de áscaris por gramo de materia fecal. Conclusiones: los niños sin malaria o con ella de Urabá tienen elevados niveles de IgE anti-Plasmodium, que son más altos en mujeres y en los afectados por paludismo.

Palabras clave : Colombia; Desnutrición; Inmunoglobulina E; Malaria; Plasmodium; Sexo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )