SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Cuantificación del balance en la posición de pie en una población de adultos mayores y niños chilenosCaracterísticas de la afección cardíaca de los pacientes con lupus eritematoso sistémico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

VILLEGAS MUNERA, Elsa María et al. Percepción de los egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia (2005-2007) sobre su formación en el pregrado. Iatreia [online]. 2013, vol.26, n.4, pp.437-446. ISSN 0121-0793.

Objetivos: establecer la percepción de los egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia (graduados entre el 2005 y el 2007) respecto a la formación recibida durante el pregrado. Métodos: se llevó a cabo un estudio cualitativo usando elementos metodológicos de la teoría fundamentada. Se eligió a los participantes por medio de un muestreo por conveniencia. Las informaciones recogidas en entrevistas semiestructuradas y grupos focales se codificaron y agruparon hasta formar categorías centrales. Resultados: la disociación entre la formación de pregrado y la realidad en el escenario profesional emergió como la categoría principal en este estudio. Otras fueron: lo demandante -incluso absorbente- de la formación; el fraccionamiento y la poca integración en algunas áreas de formación; la concentración de los campos de práctica en hospitales de alta complejidad; la autonomía como valor adquirido durante la formación médica. Conclusiones: a pesar de la disociación entre la formación y el trabajo profesional, los egresados logran sobreponerse a los retos que se les presentan en su ejercicio médico; a partir de sus relatos es posible pensar que la formación recibida en la Facultad contribuye a este propósito.

Palabras clave : Aprendizaje; Currículo; Educación Médica; Enseñanza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )