SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Variante colapsante de la glomeruloesclerosis focal y segmentaria en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

CARRIZOSA MOOG, Jaime. Reflexiones sobre la tesis doctoral ''La raza antioqueña es única y no está degenerada''. Iatreia [online]. 2013, vol.26, n.4, pp.487-493. ISSN 0121-0793.

En diversos países, el totalitarismo, el fascismo y el nacionalsocialismo han asumido los aspectos raciales como asuntos de Estado. Los demás países no necesariamente han tenido políticas liberales al respecto, sino que han aprobado también leyes discriminatorias y han cuestionado la pureza racial. El pensamiento de la eugenesia permeó las políticas de salud pública en América Latina en la primera mitad del siglo XX, y abrió el espacio a la estigmatización de personas enfermas o de poblaciones diferentes. Noventa años después de escrita, la tesis doctoral La raza antioqueña es única y no está degenerada puede aún tener vigencia.

Palabras clave : Decreto Ley; Eugenesia; Origen Étnico y Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )