SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Georreferenciación de la oferta de programas de salud pública en cuatro ciudades en el contexto del mercado competitivo del sistema de salud, Colombia 2014Determinación de anticuerpos totales (IgG/IgM) y específicos (IgM) para el virus de la hepatitis E y detección molecular del virus en heces de humanos con o sin exposición ocupacional a porcinos en 10 municipios de Antioquia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

RAMIREZ-VELEZ, Robinson et al. Características antropométricas y funcionales de corredores colombianos de élite de larga distancia. Iatreia [online]. 2015, vol.28, n.3, pp.240-247. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v28n3a02.

Objetivo: describir las características antropométricas y funcionales de corredores élite de larga distancia. Método: estudio transversal de 19 atletas élite profesionales (edad 28,2 ± 6,9 años). Se midieron 24 variables antropométricas, según las normas de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). Se calcularon los tres componentes del somatotipo de Heath-Carter y se estimó la composición corporal con las ecuaciones propuestas por Siri, Matiegka, Jackson y Pollock. Como indicadores funcionales se midieron la capacidad funcional por VO(2) máx por ergometría, la potencia anaeróbica por salto vertical y la capacidad anaeróbica por el test de Wingate. Resultados: en cuanto a la composición corporal se hallaron: porcentaje de masa grasa de 13,3 ± 3,2; proporción muscular de 47,3 ± 2,5% e índice de adiposidad corporal de 24,1 ± 3,3. El somatotipo grupal fue el mesomorfo-balanceado (3,6-4,0-2,1). Con respecto a los indicadores funcionales, se hallaron: valores promedio de capacidad aeróbica por VO(2) máx de 42,6 ± 8,1 mL•kg-1•min-1; potencia anaeróbica de 106,0 ± 31,8 kg•s-1 y capacidad anaeróbica pico de 6501,0 ± 1831,6 K/jul. Conclusiones: estos resultados pueden suministrar un perfil de corredores de larga distancia utilizable como meta para el desarrollo de atletas, así como dar información para el entrenamiento y el énfasis táctico.

Palabras clave : Antropometría; Composición Corporal; Deportes; Rendimiento Atlético.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )