SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Alta sensibilidad a la mupirocina en aislados de Staphylococcus aureus que colonizan pacientes en hemodiálisis en una unidad renal de Medellín, ColombiaTomografía abdominal sin contraste oral: evaluación de su rendimiento en el dolor abdominal agudo no traumático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

RESTREPO-PAYAN, Hernando et al. Sexología clínica: una aproximación a los conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales de los estudiantes de último año de las facultades de medicina de Medellín. Iatreia [online]. 2021, vol.34, n.2, pp.107-115.  Epub 19-Mayo-2021. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.74.

Objetivo:

describir los conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales sobre sexología clínica que tienen los estudiantes de último año de Medicina.

Metodología:

estudio transversal descriptivo con estudiantes de Medicina del último año de cinco facultades de Medellín en 2018. Se aplicó encuesta con consentimiento informado de los participantes. Se indagó sobre conocimientos, actitudes y prácticas asistenciales en sexología clínica.

Resultados:

se encuestaron 318 estudiantes: 54,1 % fueron mujeres, la mediana de edad fue 24 años (RIC: 23-25). En cuanto a conocimientos, 71,4 % conocía la definición de sexo, 57,3 % la de género y 80,3 % la de sexualidad. Con respecto a las actitudes, 38,8 % expresó sentirse cómodo con el diálogo sobre temas de salud sexual con sus pacientes, 11,9 % consideró que sus creencias afectaban la discusión de problemas sexuales con sus pacientes y 27 %, se sintió seguro en el enfoque y manejo de pacientes. 92,8 % consideró que la sexología debe ser relevante durante la carrera. En cuanto a prácticas asistenciales, 77,4 % nunca realizó una historia clínica sexológica; de éstos, 42,5 % adujo la falta de conocimiento como principal causa de no hacerlo.

Conclusiones:

la mayoría de estudiantes de último año de Medicina aún no tienen claro algunos conceptos básicos de la sexología clínica. Por ello se sienten incómodos al abordar un paciente con problemas sexuales. La mayoría consideró que la sexología es relevante en su formación, pero las facultades de medicina cuentan con pocos espacios académicos y de práctica clínica para abordar esta temática.

Palabras clave : Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud; Estudiantes de Medicina; Sexología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )