SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39EL ATRIBUTO AMAZÓNICO DEL PERÚ: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOBERANÍA 1903-1942VIOLENCIA Y REPRESIÓN EN EL OCASO DE LOS SOMOZA: LAS CONDICIONES CARCELARIAS DE LOS PRESOS POLÍTICOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

WILLIFORD, Thomas J. LAS "TOMAS" DE COLEGIOS DURANTE LA REPÚBLICA LIBERAL, 1936-1942: PARTE DE LA ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA VIOLENCIA. hist.crit. [online]. 2009, n.39, pp.130-152. ISSN 0121-1617.

Después de 1935, cuando la abstención electoral conservadora favoreció un gobierno completamente liberal, el sueño de una instrucción pública laica se afirmó entre los liberales colombianos. Los mandatarios liberales de varios municipios decidieron terminar los contratos que tenían con el clero para enseñar en edificios estatales; las "tomas" de esos colegios se convirtieron en teatro político, con acusaciones mutuas de conspiraciones armadas, inspirados por la Guerra Civil Española. Esos hechos serían una parte importante de la estructura discursiva de los protagonistas de La Violencia de los años cuarenta y cincuenta para justificar las masacres de los miembros del partido opuesto.

Palabras clave : Colombia; República Liberal; Iglesia católica; La Violencia; anticlericalismo; Guerra Civil Española.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons