SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglos XVI y XVIILa conformación de la frontera chileno-boliviana y los campesinos aymarás durante la chilenización (Tarapacá, 1895-1929) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia Crítica

versión impresa ISSN 0121-1617

Resumen

CHICANGANA-BAYONA, Yobenj Aucardo  y  ROJAS GOMEZ, Juan Camilo. El príncipe del arte nacional: Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos interpretado por el siglo XIX. hist.crit. [online]. 2014, n.52, pp.205-230. ISSN 0121-1617.

Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos (1638-1711) ha sido considerado por su extensa obra el mayor pintor colonial del Nuevo Reino de Granada. Su primera biografía fue escrita en 1859 por José Manuel Groot, y posteriormente Alberto Urdaneta la difundió a través de la primera Exposición Nacional de 1886 y del Papel Periódico Ilustrado. Finalmente, en 1926 Roberto Pizano escribió un nuevo relato sobre el pintor analizando su obra desde observaciones personales. En estos textos se observa la figura de Vásquez como un héroe fundador de las artes en Colombia, en función de algunos ideales nacionales de la República Conservadora.

Palabras clave : Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos; siglo XIX; mito,; nación; pintura; tradición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )