SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42LOS BIENES COMUNES Y EL BUEN VIVIR EN EL CONSTITUCIONALISMO LATINOAMERICANO: DE LAS EXCLUSIONES HISTÓRICAS A LAS INCLUSIONES CUESTIONADASLA MEDIACIÓN COMO FORMA ALTERNATIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS FAMILIARES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182X

Resumen

RUIZ MANOTAS, Paola  y  BERMEO, Luis Fernando. LA RECEPCIÓN DE LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE LUHMANN EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Prolegómenos [online]. 2018, vol.21, n.42, pp.161-175. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.3896.

Este texto presenta algunas consideraciones sobre la influencia que ha tenido la teoría de los sistemas de Luhmann en las decisiones de la Corte Constitucional Colombiana desde sus inicios. Encontraremos una mención general sobre los conceptos básicos de la teoría luhmanniana, sobre la interrelación de los sistemas sociales Derecho, Política y Moral y sobre algunas críticas que podrían plantearse desde Luhmann hacia el positivismo jurídico. Se hizo un estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana desde su creación hasta la fecha de la investigación, analizando en cuáles de estas el tribunal constitucional utilizó la teoría luhmanniana para sustentar su fallo y de qué forma lo hizo, encontrando que solo en tres sentencias fue citada la teoría de Luhmann, lo que indica una precariedad en cuanto a su consideración como una teoría "aceptada" por quienes ejercen el derecho en Colombia.

Palabras clave : Autopoiesis; código binario; derecho; moral; política; sistemas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )