SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32EL PERFIL FILOSÓFICO DE KIERKEGAARDLA EXIGENCIA ÉTICA. SOBRE LA DOCTRINA DEL AMOR DE KIERKEGAARD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

GR0N, Arne. RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Traducido porSergio Muñoz Fonnegra. Estud.filos [online]. 2005, n.32, pp.27-40. ISSN 0121-3628.

Kierkegaard y Hegel son puntos de referencia en la Filosofía moderna. El artículo se ocupa de cómo debe ser entendida la ética si partimos de la noción de la relación entre la relación consigo-mismo y el otro, al reinterpretar a Hegel y a Kierkegaard. En la primera parte se discute la cuestión de la dimensión normativa del reconocimiento, por medio la interpretación de la teoría del reconocimiento hegeliana en Fenomenología del espíritu, capítulo IV A. En la segunda parte, se interpreta la "segunda" ética de Kierkegaard en trabajos sobre el amor como una ética de la visión. Se pantea que el reconocimiento, como medio para ver al otro, es una comunicación en la cual está en juego la relación entre la relación consigo-mismo y el otro.

Palabras clave : Ética; reconocimiento; amor; comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons