SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Aportaciones para una fenomenología hermenéutica de la mística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

SEUBOLD, Günter. Las notas sobre Klee heredadas de Heidegger.Traducido porBeatriz Bernal,  Margitta Freund. Estud.filos [online]. 2013, n.47, pp.177-187. ISSN 0121-3628.

Seubold presenta el contenido de unas notas fragmentarias, no fechadas por Heidegger, sobre Paul Klee, pero que según él, pueden inscribirse hacia 1956, por lo cual sugiere que deben ser leídas a la luz de su filosofía tardía. En este ensayo, Seubold presenta algunos textos de Paul Klee citados por Heidegger, también se refiere a las obras del pintor suizo que más causaron impresión en el filósofo, y además, ofrece algunas interpretaciones del mismo Heidegger sobre el carácter metafísico del arte occidental, exponiendo la necesidad de experimentar un cambio del arte. Heidegger se pregunta si las obras del arte moderno todavía pueden ser denominadas ''obras'', o si éstas son más bien productos de la planificación técnico-científica. Con todo, a la concepción tradicional del arte como ''imagen'', propone asumirla a partir de la relación mirada atenta y acaecimiento-apropiador (Ereignis), haciendo referencia a la obra de Cézanne, de Paul Klee y al arte asiático oriental donde, en su concepto, tiene lugar una transformación de la esencia del arte.

Palabras clave : Acaecimiento-apropiador; mirada; imagen; obra de arte; transformación; simplicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )