SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54La historicidad radical del ser humano en Ernesto de Martino: crisis de la presencia y apocalipsis culturalesLa interpretación de Lloyd del principio de obligación política de Thomas Hobbes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

MIRANDA-ROJAS, Rafael. Creencia no evidencial y certeza vital. Estud.filos [online]. 2016, n.54, pp.71-85. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n54a05.

Este escrito argumenta que la noción de creencia explícita en Ortega y Gasset (1946) y Wittgenstein (1969) exige una comprensión no intelectualista de la certeza, lo que se denomina certeza vital. Se argumenta que el rol normativo de las proposiciones bisagras evita la duda escéptica y, a su vez, posibilita la epistemología. Este rol normativo se comprende como a-epistémico, aún cuando es viable afirmar un uso sui generis de "Yo conozco". Finalmente, se analiza la lectura escéptica como un posible caso de pérdida de certeza, y se explicita cómo la certeza vital responde a estos casos.

Palabras clave : Certeza vital; duda; rol normativo; proposición bisagra; anti intelectualismo; escéptico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )