SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Tras los rastros de Macondo: archivo, memoria e historia en Musa paradisiaca de José Alejandro Restrepo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios de Filosofía

versión impresa ISSN 0121-3628

Resumen

SANDOVAL ALVAREZ, Juliana. Sospechas maricas de la cueca democrática: arte, memoria y futuro en “Las Yeguas del Apocalipsis” (1988-1993). Estud.filos [online]. 2018, n.58, pp.9-39. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n58a02.

Este documento apunta a ampliar las perspectivas analíticas para la comprensión de la obra del dúo artístico “Las Yeguas del Apocalipsis” (compuesto por Pedro Lemebel y Francisco Casas), específica- mente en relación a la construcción de memoria y proyecto de nación en el agitado Chile heredero de la dictadura. A partir de una aproximación propia de la sociología del arte y un diálogo con autoras clave, se realiza un análisis de diversas obras en relación con su contexto histórico que propone la noción de “interseccionalidad” para comprender el uso estratégico de los posicionamientos marginales que el dúo encarnaba. Esta aproximación concluye afirmando que la obra de Las Yeguas en relación con temas de memoria estuvo modelada por una mirada crítica al pasado y a su instrumentalización oficial para construir el futuro. Frente a estas, ellos proponían nuevos ejercicios de memoria desde una diferencia militante, interesados en incluir a todos los marginados.

Palabras clave : Las Yeguas del Apocalipsis; memoria; Chile; arte; transición; dictadura; interseccionalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )