SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Las concepciones de profesores colombianos sobre el currículo de química en las escuelas de educación media de BogotáModelos explicativos en anatomía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

CAMBRA BADII, Irene  y  LORENZO, María Gabriela. La sensibilidad ética y el conocimiento didáctico del contenido de los profesores de ciencias experimentales. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2021, n.49, pp.199-218.  Epub 02-Feb-2022. ISSN 0121-3814.  https://doi.org/10.17227/ted.num49-10000.

Los constantes avances en ciencia y tecnología plantean una necesidad permanente de revisión y formación de profesores en servicio. Dentro de estas actualizaciones se debe prestar especial atención no solo a las innovaciones pedagógicas en términos de contenidos y herramientas, sino también a la sensibilidad ética; es decir, la evaluación moral de las acciones y cómo estas afectan a uno mismo y a otros. A fin de contribuir con este enfoque, se presentan los resultados de una investigación realizada desde un marco interdisciplinar que combina los modelos del Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC), los aportes de la naturaleza de la ciencia y la interrogación sobre aspectos éticos de la enseñanza. Así, se implementó una secuencia didáctica con un grupo de profesores de ciencias argentinos en un curso de formación de posgrado empleando un recurso audiovisual para el análisis de una clase de matemáticas; las respuestas a un cuestionario se evaluaron empleando el análisis de contenido y la aplicación del test de sensibilidad ética (REST). Los resultados mostraron la capacidad de los docentes para reconocer y reflexionar sobre aspectos pedagógicos de las prácticas educativas, mientras las cuestiones éticas permanecieron en un nivel más superficial. En ese sentido, la menor importancia brindada a las cuestiones éticas alerta sobre la necesidad de la incorporación del conocimiento ético como un nuevo componente del CDC y, por ende, la formación explícita del cuerpo docente en dichos aspectos.

Palabras clave : ética; formación de docentes; investigación pedagógica; material audiovisual; responsabilidad del docente.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )