SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3CARACTERIZACIÓN DEL GEN DE α-AMILASADE LA CEPA NATIVA Bacillussp. BBM1EFECTOS INHIBITORIOS DE COMPUESTOS FENÓLICOS DE PLANTAS SOBRE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y CITOTOXICA INDUCIDA POR UNA FOSFOLIPASA A2 DE VENENO DE SERPIENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

NAVIA P, Diana P; VELASCO M, Reinaldo de J  y  HOYOS C, José L. OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DE ETANOL A PARTIR DE LOS SUBPRODUCTOS DEL BENEFICIO DE CAFÉ. Vitae [online]. 2011, vol.18, n.3, pp.287-294. ISSN 0121-4004.

En la actualidad se desarrollan numerosas investigaciones para la producción de alcohol a partir de biomasa lignocelulósica. En este estudio, se evaluó el etanol producido a partir de pulpa y mucílago de café, levadura comercial y panela (jugo de caña solidificado y deshidratado). La pulpa y el mucílago del café se hidrolizaron vía acida y el mosto (jugo de pulpa y mucilago) se fermentó con un inóculo de Saccharomyces cerevisiae en fase exponencial, elaborado con panela entera comercial. El producto fermentado se destiló y su análisis mediante cromatografía de gases arrojó un resultado de 25,44 kg/m3 de etanol a partir de 64,40 kg/m3 de azúcares totales, lo que equivale a un rendimiento del 77,29% respecto al teórico; mostrando que es posible su obtención en pequeñas fincas cafeteras con materias primas de fácil acceso. Se analizaron las vinazas resultantes del proceso, reportando valores de 0,40 ppm (Hierro), 0,97 ppm (Magnesio), 1,54 ppm (Calcio), y 4,40 ppm (Fósforo), lo que las hace particularmente útiles como complemento en el desarrollo de biofertilizantes para la lombricultura.

Palabras clave : pulpa de café; etanol; biocombustibles de segunda generación; Saccharomyces cerevisiae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons