SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número39Señales de Reputación Multinivel en las industrias del servicio en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RIVAS, Ronald M  y  MAYORGA, David. Internacionalización de la Gastronomía Peruana: Un análisis de las estrategias de internacionalización de los restaurantes peruanos. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.39, pp.205-216. ISSN 0121-5051.

Esta investigación estudia la multinacionalización -es decir la decisión de establecer inversión extranjera directa (IED)- de los restaurantes peruanos. A pesar de una larga tradición exportadora, muchas empresas peruanas se han convertido recientemente en multinacionales. El análisis de 82 casos de inversión extranjera directa de restaurantes peruanos en América, Europa y Asía revela datos interesantes. El estudio confirmó la percepción que las Multilatinas toman un largo tiempo en llegar a ser multinacionales. A diferencia de estudios anteriores, se encontró que los restaurantes peruanos se expandieron tanto a países próximos como lejanos en términos de la distancia psíquica entre el Perú y el país de la inversión. Estos resultados están en desacuerdo con lo planteado en el modelo gradual de internacionalización y el paradigma ecléctico. Asimismo, el estudio apoya la teoría institucional de internacionalización. Las reformas institucionales y económicas favorecen el crecimiento de empresas locales, facilitando así la multinacionalización de la empresa local. Perú ha experimentado una significativa recuperación económica la última década, que recientemente ha creado oportunidades para la aparición de las multilatinas peruanas. Finalmente, este estudio sugiere que la teoría de crecimiento empresarial desde la perspectiva basada en los recursos da una explicación plausible de la multinacionalización de las empresas Latinoamericanas. En particular esta teoría sugiere que diferentes modelos de negocios conducen a diferente ubicación geográfica de IED de las multilatinas.

Palabras clave : multinacionalización; internacionalización; economías emergentes; multilatinas; corporación multinacional; Perú; restaurantes peruanos.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons