SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Los niveles retributivos del personal directivo en España: influencia de las características del consejo de administración y de la concentración accionarialCultura innovadora, sistemas de control de gestión y rendimiento en las Pymes familiares españolas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

KOLJATIC, Mladen  y  SILVA, Mónica. Las alianzas de Pymes y Cooperativas que hacen Negocios con Sectores de Bajos Ingresos en Latinoamérica. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.40, pp.127-136. ISSN 0121-5051.

El artículo reporta los hallazgos de un estudio exploratorio para evaluar la naturaleza de alianzas intersectoriales que realizan tanto Pymes como cooperativas que hacen negocios en sectores de bajos ingresos en Latinoamérica. Las alianzas intersectoriales fueron clasificadas en términos del modelo de colaboración definido por J. Austin en el año 2000. Los resultados indican que la proporción de cooperativas que establece al menos una alianza es mayor que la de las Pymes, y el tipo de alianza intersectorial es predominantemente de naturaleza transaccional. La organización aliada parece jugar un rol importante en el montaje de cadenas de valor para los emprendimientos de las cooperativas, no siendo así en el caso de las Pymes.

Palabras clave : alianza; cooperativas; organizaciones sin fines de lucro; Pyme; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )