SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Sistemas de gestión de la innovación estandarizados: Un estudio de caso sobre la norma española UNE 166002:2006Hacia una perspectiva integradora de la teoría de grupos estratégicos: validez convergente y fortaleza de la definición de grupo estratégico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

MURCIA-SANDOVAL, María Fernanda  y  GARCIA-MOLINA, Mario. Grupos económicos y productividad en Colombia, una mirada a la encuesta anual manufacturera. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.40, pp.189-198. ISSN 0121-5051.

Este trabajo muestra las diferencias en la productividad entre los establecimientos industriales que pertenecen a empresas de grupos económicos colombianos y los establecimientos de empresas independientes para el periodo 1995-2006. Si bien la productividad es más alta para los establecimientos de grupos que para los individuales, esto se debe a que las empresas de los grupos se encuentran en sectores con mayor productividad y no al efecto de pertenencia a grupo que, de hecho, resulta negativo en un análisis de datos panel. De otro lado, los establecimientos de grupos tienden a invertir más en activos fijos que los independientes.

Palabras clave : grupos económicos; productividad; financiación; mercado interno de capital.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )