SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Algunas reflexiones sobre mi trayectoria: comment publier et contribuer significativement dans un domaine de connaissanceTécnicas y herramientas de la calidad, experiencia en el modelo EFQM y proceso de formación de la estrategia. ¿Existe algún tipo de relación?: el caso específico de las empresas españolas de servicios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

FISK, Raymond P. Cómo liberar los clientes del servicio: el reto del siglo XXI. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.42, pp.17-24. ISSN 0121-5051.

Liberar a los clientes de servicios es el reto empresarial del siglo XXI. Muchas organizaciones tienen estructuras organizacionales y procesos que pretenden más ejercer un control sobre los clientes que brindarles un servicio. Este tipo de estructuras y procesos a menudo propician que se preste un servicio deficiente o generan insatisfacción. Los clientes merecen ser "libres" de este tipo de estructuras de servicio y de sus procesos. Los clientes merecen un mejor servicio. En este artículo se examinan cuatro aspectos que se relacionan con la forma de liberar a los clientes. Primero, exploraremos una perspectiva histórica sobre los clientes y el mercadeo. Segundo, defenderemos la posibilidad de un siglo enfocado en los clientes. Tercero, daremos una mirada a la co-creación con los clientes poniendo un énfasis en los desarrollos tecnológicos. Y cuarto, revisaremos las repercusiones de estos aspectos sobre la perspectiva de los clientes.

Palabras clave : marketing de servicios; clientes; liberar; co-creación con los clientes.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons