SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número54El factor de la percepción de control como determinante en la intención de compra de productos ecológicosRelación entre inversión publicitaria y demanda turística a través de la teoría de la cointegración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

SANZ BLAS, Silvia; RUIZ MAFE, Carla; PEREZ PEREZ, Isabel  y  HERNANDEZ ORTEGA, Blanca. Influencia de la cultura en el comportamiento de compra online de productos turísticos. El caso de España y México. Innovar [online]. 2014, vol.24, n.54, pp.153-165. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v24n54.46656.

Conocer cómo se comporta el consumidor en los entornos virtuales es fundamental para potenciar el desarrollo e implantación de decisiones estratégicas de marketing que sean eficaces en la comercialización de bienes y servicios en Internet. El presente trabajo tiene como objetivo conocer la importancia de la cultura en el comportamiento de compra online del individuo, analizando para ello dos países latinos: México y España. De este modo, partiendo de la Teoría de Comportamiento Planificado, se estudia el efecto de la actitud, de la norma subjetiva y del control percibido, sobre el comportamiento de reserva/compra online de alojamiento turístico, comparando la importancia adquirida en cada país. El contraste de hipótesis se ha realizado a partir de una muestra de 230 internautas compradores en México y 258 internautas compradores en España. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que en ambos países son la norma subjetiva y el control percibido las variables que ejercen una influencia significativa en la intención de reserva/compra de alojamiento turístico. Mientras que el efecto de la norma sobre la intención es más fuerte en el caso de México, país caracterizado por su masculinidad, colectivismo y mayor distancia al poder, el efecto del control sobre la intención es más intenso en el caso de España, país más individualista, con menor distancia al poder y mayor feminidad.

Palabras clave : Teoría de Comportamiento Planificado (TPB); ,; comercio electrónico; productos turísticos.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )