SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número60Usando Investigación-Acción para unir la práctica con la teoría en sistemas. Examinando cualitativamente la teoría de adopción de tecnología en una pyme índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RODRIGUEZ-PEREZ, Gonzalo  y  VILARDELL RIERA, Immaculada. Diversificación y diferenciación en las Facultades de Economía y Empresa españolas. Innovar [online]. 2016, vol.26, n.60, pp.161-174. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v26n60.55584.

Este estudio comprueba si la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha influido en la diversificación y diferenciación de los estudios de las Facultades de Economía y Empresa españolas (FEE), y determina cuáles han sido los factores que han incidido en dichos procesos. Se compara la situación en el curso 2006-2007, previa a la adaptación al EEES, con la del 2012-2013, último con datos publicados. La variación de la diversificación (aumentándola o reduciéndola) de las FEE ha venido influida por el hecho de que la Facultad esté especializada, su titularidad, su nivel investigador y el desfase entre oferta y demanda; sin embargo, el tamaño no ha influido en la diversificación. Los factores anteriores, excepto la titularidad, influyen también en la diferenciación.

Clasificación JEL: A22, I23, Z18.

Palabras clave : Diversificación; diferenciación; educación superior; EEES; facultades economía y empresa.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )