SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número67Aspectos socioeconómicos e intención emprendedora en estudiantes universitarios del Quindío (Colombia)Política pública, mercado y diversidad institucional: las complejidades de clasificar instituciones de educación superior. El ejemplo chileno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

GARCIA-CARRO, Beatriz  y  SANCHEZ-SELLERO, María Carmen. ¿Ha cambiado el Plan Bolonia los resultados académicos en las asignaturas de estadística?. Innovar [online]. 2018, vol.28, n.67, pp.137-146. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68619..

La universidad española está viviendo cambios importantes en los sistemas de aprendizaje tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El objetivo de este trabajo es comprobar si las nuevas metodologías del actual sistema educativo han supuesto cambios en los resultados académicos de los estudiantes. En concreto, analizamos 2.857 alumnos de las asignaturas de Estadística de la Facultad de Economía y Empresa (Universidad de A Coruña), tanto antes como después de la implantación del EEES. Los datos analizados abarcan desde el curso 2006-2007 hasta el curso 2011-2012; en el curso 2009-2010 se inicia el nuevo plan de estudios. Para que la comparación sea adecuada, se han utilizado asignaturas que coinciden en contenido, pero difieren en las metodologías empleadas. Fruto de este trabajo, concluimos que tras la implantación del Plan Bolonia se incrementa el porcentaje de alumnos que se presentan a las pruebas de evaluación y también aumenta el porcentaje de aprobados sobre matriculados. Por tanto, creemos que hay argumentos suficientes para afirmar que las nuevas metodologías involucran al estudiante en los sistemas de aprendizaje, incentivándolo. Como consecuencia de este proceso, se obtienen resultados académicos similares a los obtenidos antes del nuevo plan de estudios, aunque estos se obtienen en menor tiempo.

Clasificación JEL: A22, C10, C12

Palabras clave : rendimiento académico; educación superior; Espacio Europeo de Educación Superior; estadística; metodología docente.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )