SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número67¿Ha cambiado el Plan Bolonia los resultados académicos en las asignaturas de estadística? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

FERNANDEZ DARRAZ, Enrique. Política pública, mercado y diversidad institucional: las complejidades de clasificar instituciones de educación superior. El ejemplo chileno. Innovar [online]. 2018, vol.28, n.67, pp.147-158. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68620.

El presente artículo analiza la dificultad que tiene para la política pública fomentar la diversidad de los sistemas de educación superior. Una de las herramientas que se puede utilizar para ello son las clasificaciones. No obstante, su elaboración debe tener en cuenta una serie de complejidades teóricas y empíricas, así como aspectos contextuales, que inciden en sus efectos, en especial, el surgimiento de mercados de educación superior y rankings. Finalmente, se plantean algunas hipótesis que permiten avanzar en el estudio de la relación entre política pública y diversidad de los sistemas. Para su formulación, se revisan elementos teóricos de las clasificaciones, del mercado de la educación superior y de las experiencias de clasificación que han existido en Chile. En particular, se analiza la implementada por el Ministerio de Educación, en 2012, y sus posibles efectos de largo plazo.

Clasificación JEL: I21, I23, I28

Palabras clave : Clasificación; Diversidad; Educación Superior; Política Pública; Ranking.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )