SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número84LA INFLUENCIA DE LA FISCALIDAD SOBRE LA CONTABILIDAD DESDE EL JUICIO DE LOS CONTADORES CERTIFICADOS PORTUGUESES¿SERÁ LA DINÁMICA ICHIMOKU EFICIENTE? UNA EVIDENCIA EN LOS MERCADOS BURSÁTILES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RAMON-DANGLA, Remedios  y  CALATRAVA, Cristina Bañón. Stock de activos intangibles y rentabilidad empresarial. El caso de la industria hotelera española (2008-2019). Innovar [online]. 2022, vol.32, n.84, pp.25-39.  Epub 17-Mayo-2022. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v32n84.100544.

La literatura es prolija intentando establecer relaciones entre innovación y resultado empresarial, pero la diversidad de conclusiones procedentes de la definición o medición de la innovación motivó la elaboración de este trabajo. Nuestro objetivo fue comprobar si el stock de activos intangibles de las empresas hoteleras españolas mantiene una relación significativa con la rentabilidad (ROA) y si esta es distinta dependiendo del tamaño y la edad. La importancia económica de la industria hotelera y su necesidad de mantener la competitividad internacional explican su elección. Como marco teórico, tomamos el enfoque basado en los recursos y capacidades de la empresa (EBR), porque resalta los recursos internos intangibles como clave para mantener las ventajas competitivas entre empresas del mismo sector. Así, construimos un panel de datos (20082019) y analizamos los activos intangibles de las 1.927 empresas hoteleras extraídos de la base de datos Sistema de Análisis de Balances Ibéricos (SABI). Construimos un índice de innovación (II) de cada empresa y año, y buscamos su relación con la ROA por tamaño y edad. Nuestros resultados revelaron que el II estaba positivamente correlacionado con la ROA, sobre todo para los hoteles más antiguos y de tamaño mediano-grande, pero los hoteles de tamaño muy grande tenían una relación significativa y negativa: conforme crecen las empresas, crece la innovación, pero solo hasta un límite.

Palabras clave : activos intangibles; empresas hoteleras; innovación; rentabilidad económica; ROA.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )