SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE: PERSPECTIVAS DESDE LA REHABILITACIÓNACUPUNTURA EN DERMATITIS ATÓPICA Y MECANISMOS NEUROINMUMONOLÓGICOS: ACTUALIZACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

PA‰REZ A., LUIS ERNESTO  y  C. ROJAS, INGRID. MENOPAUSIA: PANORAMA ACTUAL DE MANEJO. rev.fac.med [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.56-65. ISSN 0121-5256.

Aún existe, desde 2002, una marcada disminución en el uso de terapia hormonal clásica (TH), para el manejo de la menopausia, debido a los riesgos determinados en el estudio Iniciativa de salud para las mujeres (WHI: Women's Health Initiative). No obstante, revisiones del WHI y evidencias actuales determinan que la TH: (a) es la terapia más efectiva de los síntomas vasomotores, de sus potenciales consecuencias (disminución en calidad del sueño, irritabilidad, reducción en calidad de vida), y para tratar la atrofia urogenital. (b) Previene la osteoporosis y en pacientes con endotelios sanos, reduce el riesgo de hipertensión arterial, diabetes II y enfermedad coronaria, siendo el cociente beneficio/ riesgo mayor cuando se inicia tempranamente al sucederse el hipoestrogenismo. (c) Existe la tendencia a utilizar dosis mínimas, estrógenos no orales y progestágenos puros, para disminuir sus riesgos. (d) Tibolona y paroxetina son las mejores alternativas para tratar los síntomas vasomotores. (e) Finalmente, los cambios a estilo de vida saludable son coadyuvantes excelentes de la TH en el manejo de los síntomas menopaúsicos y en la prevención de las enfermedades crónicas de la postmenopausia, las cuales ameritan tratamientos específicos.

Palabras clave : menopausia; terapia de reemplazo hormonal; alteraciones sexuales; enfermedades cardiovasculares; osteoporosis; cáncer de mama.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons