SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1EPICONDILITIS LATERAL: CONCEPTOS DE ACTUALIDAD. REVISIÓN DE TEMAPAPEL DE LAS ADAPTACIONES EPIGENÉTICAS EN EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

CRUZ, YAMILE  y  FAYAD, RAMÓN. MICROTÚBULOS Y TERAPIA NEURAL: PROPUESTA DE UNA INVESTIGACIÓN PROMISORIA. rev.fac.med [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.82-92. ISSN 0121-5256.

La terapia neural es una práctica médica no convencional en la cual se inyectan anestésicos locales (procaína o lidocaína) en concentraciones en un rango de 1 - 10 mg/ml, en cantidades entre 1-10 cm3, en diferentes partes del cuerpo con fines terapéuticos mas no anestésicos. El mecanismo de acción de los anestésicos locales en esta terapia no se conoce. La posible acción remota de la procaína, el efecto de sus propiedades eléctricas en el transporte de señales en el sistema nervioso y en el restablecimiento del potencial fisiológico de membrana son temas centrales de la terapia neural que requieren una interpretación físico-química. En este artículo proponemos que la propagación de señales en microtúbulos neuronales podría estar involucrada en los mecanismos de acción de la procaína en terapia neural. Sugerimos algunos estudios experimentales que conduzcan a una interpretación científica rigurosa de las observaciones reportadas y de los efectos remotos que se atribuyen a la inyección de procaína en terapia neural.

Palabras clave : terapia neural; microtúbulos; procaína; permitividad eléctrica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons