SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2CONFIRMACIÓN DEL MÉTODO DE AYUDA DIAGNÓSTICA DE LA DINÁMICA CARDIACA DE APLICACIÓN CLÍNICA DESARROLLADO CON BASE EN LA TEORÍA DE LA PROBABILIDADSÍNDROME DE BARTTER: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

MUNOZ FALLA, GERARDO ALEXI; DELGADO NEIRA, ALEJANDRO; ENRIQUE GAMBA, CESAR  y  HERNANDEZ PERDOMO, EDGAR. ARTRODESIS TIBIOTALOCALCANEA CON PLACA PHILOS: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL. ENERO 2007 A DICIEMBRE DE 2009. rev.fac.med [online]. 2011, vol.19, n.2, pp.178-184. ISSN 0121-5256.

Estudio descriptivo observacional, retrospectivo tipo serie de casos, realizado entre enero de 2007 y diciembre de 2009 en el Hospital Militar Central. Fueron tratados 21 pacientes con artrosis de la articulación tibio talar y subtalar de etiología diversa, con seguimiento mínimo de 6 meses. Se evaluó; la función pre operatoria y post operatoria por medio de la escala AOFAS, el dolor mediante la escala visual análoga, el tiempo de consolidación con controles radiográficos, el tipo de injerto utilizado y las complicaciones asociadas. Se encontraron como complicaciones 2 pacientes con infección superficial, que requirió manejo con antibiótico endovenoso, y 2 pacientes con retardo en la consolidación que requirieron cirugía de revisión. Los resultados obtenidos demuestran que la artrodesis tibiotalocalcanea con placa philos es un excelente método de fijación (90,4% consolidación) en pacientes con artrosis del tobillo y sub talar y mala calidad ósea.

Palabras clave : tibiotalocalcanea; artrosis; placa philos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons