SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2¿Dónde Estamos? La Cultura Laboral Chilena desde HofstedeSatisfacción Laboral: Un Modelo Explicativo Basado en Variables Disposicionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

MALLMANN, CAROLINE LOUISE; MACEDO-LISBOA, CAROLINA SARAIVA DE  y  CALZA, TIAGO ZANATTA. Cyberbullying e Esquemas Iniciais Desadaptativos em Adolescentes Brasileiros. Rev. colomb. psicol. [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.313-328. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v26n2.60631.

Este artículo investiga el cyberbullying en adolescentes brasileños y su relación con los Esquemas Iniciales Desadaptativos (EID). En el trabajo participaron 273 estudiantes brasileños, quienes respondieron al Revised Cyberbullying Inventory y al Cuestionario de esquemas de Young para adolescentes, adaptado a la realidad brasileña. Los resultados indican que los adolescentes involucrados en cyberbullying, ya sea como víctimas o víctimas-agresores, presentaron puntajes significativamente más elevados en la mayoría de los EID que los demás jóvenes. Las víctimas y víctimas-agresores tuvieron mayores puntajes que los no involucrados en los esquemas de abandono, grandiosidad y autocontrol insuficiente. Las víctimas mostraron puntajes más altos que los no involucrados en autosacrificio y defecto, y mayores puntajes que los agresores en el esquema de defecto. Las víctimas-agresores presentaron puntajes más altos que los no involucrados en los esquemas de desconfianza, búsqueda de aprobación, negativismo y estándares inflexibles. Se discute la mayor frecuencia de cyberbullying entre niñas y los EID como factores que hacen que los adolescentes sean más vulnerables a la cibervictimización o ciberagresión.

Palabras clave : psicología clínica; cyberbullying; adolescencia; esquemas iniciales desadaptativos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )