SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Pueblos y naciones: los sujetos de la independenciaEnfoques y perspectivas sobre el período de independencia y formación del Estado en el Nuevo Reino de Granada, 1780-1816 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

BUTRON PRIDA, Gonzalo. La recepción de la Constitución española de 1812 en la Italia preunitaria: Cádiz como pretexto y como bandera. Hist. Soc. [online]. 2012, n.23, pp.37-54. ISSN 0121-8417.

A partir de una reflexión sobre la importancia del modelo revolucionario español en la Europa liberal y romántica y sobre la ascendencia de la Constitución española de 1812 en aquel contexto, el artículo aborda el caso concreto de dos propuestas de adaptación del código español en la Italia preunitaria. El primero de ellos, de origen napolitano y carácter anónimo, fue llevado a la imprenta con el fin de influir en el proceso constitucional abierto en aquel reino tras las elecciones de septiembre de 1820. El segundo, de origen piamontés, no llegó en cambio a ver la luz pública y su influencia quedó restringida al entorno más cercano a su autor, el conde Santorre di Santarosa.

Palabras clave : revolución; liberalismo; Constitución de Cádiz; Italia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )