SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26''Pobres los pobres'': debates políticos alrededor de la beneficencia en Cundinamarca en 1910 y 1920. Una aproximación desde el Estado colombianoInmorales, injuriosos y subversivos: las letras durante la Hegemonía Conservadora 1886-1930 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

LUPARELLO, Velia  y  NOGUES, Muriel. Formación y sindicalización de la clase trabajadora en la ciudad de Córdoba (1919-1925). Hist. Soc. [online]. 2014, n.26, pp.149-179. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n26.44394.

En este trabajo, analizamos el proceso de formación de la clase trabajadora y los comienzos de su sindicalización en la ciudad de Córdoba entre 1919 y 1925. Consideramos que la conformación de las identidades en los trabajadores no puede estar separada de su creciente grado de concientización social. No obstante, tampoco podemos soslayar la relación política y dialéctica que existía, por un lado, entre los grupos que buscaban la transformación de su realidad económica y social y, por el otro, el Estado. Es por eso que abordamos el papel del Estado en relación a las demandas obreras y las repuestas que el primero les brindaba.

Palabras clave : Clase trabajadora; sindicalización; arbitraje estatal; represión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )