SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Formación y sindicalización de la clase trabajadora en la ciudad de Córdoba (1919-1925)Mujeres en el papel: representaciones de la mujer en el discurso de la moda, 1960-1970 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

PEREZ ROBLES, Shirley Tatiana. Inmorales, injuriosos y subversivos: las letras durante la Hegemonía Conservadora 1886-1930. Hist. Soc. [online]. 2014, n.26, pp.181-208. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n26.44502.

El presente artículo analiza la censura que sufrieron las letras durante gran parte de la Hegemonía Conservadora por parte del gobierno y la iglesia católica. Para este efecto se estudiaron los periódicos censurados, la legislación colombiana sobre prensa, el discurso católico emitido desde el Vaticano y desde la curia colombiana para conocer cuáles fueron los puntos de divergencia entre las publicaciones censuradas y estas instituciones.

Palabras clave : Censura; Hegemonía Conservadora; prensa; literatura; apropiación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )