SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Inmorales, injuriosos y subversivos: las letras durante la Hegemonía Conservadora 1886-1930No parecían mujeres, pero lo eran. La educación femenina de las maestras, Argentina 1920-1930 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

CUBILLOS VERGARA, María Carolina. Mujeres en el papel: representaciones de la mujer en el discurso de la moda, 1960-1970. Hist. Soc. [online]. 2014, n.26, pp.209-236. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n26.44504.

Esta investigación analizó las representaciones sociales relacionadas con la mujer, promocionadas en Medellín en el discurso periodístico de la moda durante la década del sesenta, un periodo caracterizado por la aparición de una ''ola de consumo'' mediático y vestimentario, y por la propagación de los nuevos ideales destinados a la realización personal, que generaron una transformación paulatina en las representaciones sociales vigentes en la ciudad. Con el fin de comprender los procesos de transmisión de las representaciones que definieron los roles tradicionales femeninos y los roles que fueron signos de los cambios sociales y culturales, esta investigación utilizó el método del análisis del discurso, una herramienta útil para estudiar el contexto social, político y económico en que surgieron y se desarrollaron como creaciones simbólicas de apropiación de la realidad configuradas por los grupos sociales.

Palabras clave : Moda; discurso; mujer; representaciones sociales; Medellín; roles; belleza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )