SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Arte, música y cine en los años del nacionalsocialismo alemán: Entre lo puro y lo degeneradoEl municipio y las fronteras interdepartamentales de Antioquia en las propuestas territoriales actuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

BONNASSIOLLE, Marcelo. La representación de la represión, el sufrimiento y el dolor del pueblo chileno. Cine, exilio, política e historia: El caso de la película Il Pleut sur Santiago, de Helvio Soto Soto (1975). Hist. Soc. [online]. 2014, n.27, pp.211-240. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n27.44651.

Este artículo analiza la relación entre el cine y la historia y la representación de la historia en el cine, tomando para esto la producción cinematográfica de los chilenos en el exilio a través de un análisis del caso particular de la película Llueve Sobre Santiago, filmada en Francia y Bulgaria, y dirigida por el cineasta Helvio Soto en 1975. El artículo da cuenta de la doble funcionalidad de la película, ya que por un lado representa un suceso histórico y, por el otro, se convierte en la expresión de la identidad en el exilio. La película tiene una función política, ya que estuvo al servicio de una causa política y trató de convertirse en un método de documentación, educación, información y denuncia de lo que estaba sucediendo en Chile. De ahí que dicha producción respondiera al imaginario de sus realizadores y se convierta en un testimonio histórico y en una valiosa fuente documental que nos permite introducirnos en los aspectos ideológicos de los cineastas exiliados y en su intención de apelar a la reconstrucción de los lazos entre lo social y lo político -aplastados por la dictadura- para así ayudar a la reconfiguración de la memoria colectiva de la izquierda chilena.

Palabras clave : Chile; Cine; Historia; Exilio; Helvio Soto; Fuente y Documento Histórico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )