SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31En pos de los intereses comunes: luchas y crisis del conglomerado de comerciantes de Santafé de Bogotá a fines del período colonialInstituciones eclesiásticas y crédito en Antioquia, siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

ZARAMA RINCON, Rosa Isabel; BENAVIDES SILVA, Fabián Leonardo  y  ESCOBAR HERRERA, Andrés Mauricio. Ipiales y Tulcán: entre la cotidianidad y la construcción de la identidad en la frontera, 1886-1916. Una aproximación a las fuentes documentales. Hist. Soc. [online]. 2016, n.31, pp.135-169. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n31.55556.

En Colombia y en los Estados con los que comparte fronteras confluyen múltiples factores que afectan a las sociedades y a los espacios de estas zonas. Esto invita a los científicos sociales a profundizar en su comprensión, abordando problemáticas como la vida cotidiana, la tenencia de la tierra y la identidad nacional. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir fuentes primarias localizadas en las ciudades de Quito, Tulcán, Guayaquil, Ipiales y Bogotá, con el fin de tener una base de datos que sirva de instrumento para conocer y analizar el pasado de forma consistente. La base documental descrita a propósito de esta iniciativa brinda un panorama claro sobre el volumen, la naturaleza y la ubicación de una colección compuesta por 2420 piezas. Asimismo, el trabajo de descripción documental ha permitido agrupar series temáticas, las cuales perfilan su importancia para investigaciones sobre la vida política, social y material en la frontera de Colombia y Ecuador; las contingencias materiales y administrativas propias de un paso fronterizo; los servicios consulares; la administración de aduanas; y las coyunturas y procesos políticos (elecciones, rivalidades partidistas, cambios de régimen, revueltas, etc.) que afectaron la vida de estas sociedades.

Palabras clave : Tulcán; Ipiales; identidad; vida cotidiana; uso de la tierra; documentos primarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )