SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31En pos de los intereses comunes: luchas y crisis del conglomerado de comerciantes de Santafé de Bogotá a fines del período colonialInstituciones eclesiásticas y crédito en Antioquia, siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Hist. Soc.  no.31 Medellín jul./dic. 2016

https://doi.org/10.15446/hys.n31.55556 

Artículo de revisión

Ipiales y Tulcán: entre la cotidianidad y la construcción de la identidad en la frontera, 1886-1916. Una aproximación a las fuentes documentales*

Ipiales and Tulcán: between the everyday and the construction of identity at the border, 1886-1916. Approach to documentary sources

Rosa Isabel Zarama Rincón** 

Fabián Leonardo Benavides Silva*** 

Andrés Mauricio Escobar Herrera ****  

** Doctora en Historia. Investigadora asociada del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora de la Universidad Santo Tomás. Bogotá-Colombia. Correo electrónico: rosa_isabelz@hotmail.com

*** Historiador y magíster en Antropología. Coordinador del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora de la Universidad Santo Tomás. Bogotá-Colombia. Correo electrónico: benavid20@hotmail.com

**** Historiador. Docente investigador del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora de la Universidad Santo Tomás. Bogotá-Colombia. Correo electrónico: andrescobar78@yahoo.com


Resumen

En Colombia y en los Estados con los que comparte fronteras confluyen múltiples factores que afectan a las sociedades y a los espacios de estas zonas. Esto invita a los científicos sociales a profundizar en su comprensión, abordando problemáticas como la vida cotidiana, la tenencia de la tierra y la identidad nacional. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir fuentes primarias localizadas en las ciudades de Quito, Tulcán, Guayaquil, Ipiales y Bogotá, con el fin de tener una base de datos que sirva de instrumento para conocer y analizar el pasado de forma consistente. La base documental descrita a propósito de esta iniciativa brinda un panorama claro sobre el volumen, la naturaleza y la ubicación de una colección compuesta por 2420 piezas. Asimismo, el trabajo de descripción documental ha permitido agrupar series temáticas, las cuales perfilan su importancia para investigaciones sobre la vida política, social y material en la frontera de Colombia y Ecuador; las contingencias materiales y administrativas propias de un paso fronterizo; los servicios consulares; la administración de aduanas; y las coyunturas y procesos políticos (elecciones, rivalidades partidistas, cambios de régimen, revueltas, etc.) que afectaron la vida de estas sociedades.

Palabras clave: Tulcán; Ipiales; identidad; vida cotidiana; uso de la tierra; documentos primarios

Abstract

In Colombia and its border countries meets multiple factors that affect societies and spaces in these areas. This invites social scientists social to deepen their unders- tanding, addressing issues such as everyday life, land tenure and national identity. In this context, the current research was to identify and describe primary sources located in the cities of Quito, Tulcán, Guayaquil, Ipiales and Bogotá, in order to have a database to serve as a tool to understand and analyze consistently the past. Thus, the identified and described evidence base regarding this initiative provides a clear picture of the size, nature and location of a collection composed of 2420 pieces. Also, the work of documentary description allowed thematic series grouping, which outline their importance for research into the political, social and material life on the border of Colombia and Ecuador; the economic and administrative contingencies own border crossing; consular services; customs administration and joints and political processes (elections, party rivalries, regime changes, turns, etc.) that affected the lives of these societies.

Keywords: Tulcán; Ipiales; identity; daily life; land use; primary documents

Introducción

La historia de Tulcán y de Ipiales no puede comprenderse separada la una de la otra, ya que sólidos nexos unen el pasado y el presente de la región andina del norte del Ecuador con la del sur de Colombia. Además de la cercanía geográfica (apenas 10 kilómetros dividen sus cascos urbanos), las prácticas comerciales, sociales y culturales comunes convierten a estas ciudades en un ejemplo palpable de dinamismo fronterizo. La profunda correlación entre ambas poblaciones se debe quizá a que su vínculo antecedió por mucho a las delimitaciones nacionales modernas, pues desde la época prehispánica sus territorios estuvieron habitados por comunidades pertenecientes a la familia lingüística de los Pastos. Sea como fuere, numerosos cronistas, viajeros, políticos y, más recientemente, científicos sociales han dejado sus impresiones sobre esos lazos.

Al sondear las características de estas obras observamos que las perspectivas acontecimentales y descriptivas son numerosas, además con un uso muy limitado de fuentes documentales. Por esta circunstancia, el grupo de investigación del Instituto de Estudios Socio-Históricos Fray Alonso de Zamora (IESHFAZ) propuso una recopilación sistemática de fuentes primarias, no solo para ofrecer a los investigadores una herramienta útil, sino para responder a sus propias necesidades de investigación sobre la historia de esta zona binacional en la transición del siglo XIX al XX. El propósito fundamental de esta aproximación a las fuentes fue buscar e identificar documentación, determinando su número, estado, procedencia, época y tipología, así como las temáticas más recurrentes. En función de los intereses investigativos del grupo se privilegiaron tres ejes o bloques: la vida cotidiana, el uso de la tierra y la construcción de identidades. Sin embargo, esto no impidió, como se explicará más adelante, que en la contingencia de la búsqueda surgieran otros referentes. Temporalmente, la pesquisa se ciñó a los fenómenos sociopolíticos vividos en las dos naciones, proceso signado en este caso por una paradoja, pues mientras en Ecuador se daba un giro radical hacia la adopción de un modelo liberal, en Colombia empezaba la era de la Regeneración conservadora. Este hecho suscitó no pocas turbulencias y desconfianzas entre las dos repúblicas, cuyas consecuencias fueron vividas con especial intensidad por los habitantes de la zona limítrofe.

1. La frontera colombo-ecuatoriana en la historiografía

Debe admitirse que el estudio de la afinidad entre Ipiales y Tulcán no es un objeto de estudio inédito en la historiografía. Varios científicos sociales han trabajado, por ejemplo, la época prehispánica, cuando las poblaciones asentadas en las regiones que hoy ocupan estos municipios conformaban la familia lingüística de los Pastos. Algunos de estos trabajos consideran que la vida de dichas sociedades no debe interpretarse desde una perspectiva andino-céntrica, la cual asume la zona andina como un lugar hermético y autosuficiente, sino desde un mirada suprandina que tiene en cuenta la confluencia de una compleja red de relaciones entre selva, montaña, llanuras bajas y costas; es decir, una simbiosis beneficiosa para los grupos implicados en el intercambio de conocimientos y productos.1 De esta manera, para la comprensión económica y cultural de la zona ha sido de mucha utilidad el concepto de la microverticalidad.2 El antropólogo Frank Salomon fue uno de los pioneros en el estudio de los nexos comerciales de estas poblaciones. Según sus investigaciones, los mindaláes3 y pequeños comerciantes pastos se desplazaban hasta las tierras bajas del valle del Chota-Mira (a 89 kilómetros de Tulcán) por productos suntuarios como la sal, el algodón, el ají y las chaquiras, los cuales intercambiaban por mercaderías propias del altiplano de Túquerres e Ipiales como el oro y las mantas de algodón.4 Otros profesionales han establecido que los vínculos mercantiles y culturales de los habitantes de la sierra también se extendieron a comunidades de la costa y del piedemonte amazónico.5

Durante la dominación española los lazos entre Ipiales y Tulcán se hicieron más sólidos, debido a la identidad étnica, la complementariedad económica y el hecho de pertenecer a unas mismas instancias administrativas, judiciales y religiosas. Las obras de Federico González Suárez (ecuatoriano) y de José Rafael Sañudo (colombiano), escritas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muestran a partir de fuentes primarias la influencia del clero quiteño en la región y las relaciones políticas y económicas que unieron a ambas poblaciones.6 Constituidas administrativamente en pueblos de indios pertenecientes a la Audiencia de Quito, sus curas doctrineros cumplieron un papel central en el aculturamiento de los nativos.7 Otros investigadores ecuatorianos y foráneos han demostrado que las dos localidades pertenecieron a los circuitos comerciales establecidos entre el norte de la Real Audiencia de Quito con Barbacoas, Popayán e incluso Honda. Por ser economías complementarias constituyeron un solo territorio mercantil, siendo común el tráfico de productos provenientes de Quito como telas de obrajes, sal, algodón, esculturas y garbanzos, mientras que los distritos de Pasto y Barbacoas remitían polvo de oro, mulas y objetos decorados con barniz de Pasto.8 Las investigadoras nariñenses Doramaría Chamorro y Myriam Erazo comparten esa posición, aunque argumentan que la producción de la provincia de Los Pastos se destinaba más al sur que al norte.9

Pasando a los años de la guerra de Independencia, varios autores explican cómo los quiteños intentaron anexar a Pasto a su causa independentista, aunque con poco éxito debido a la posición autonomista de la ciudad.10 Otros estudios señalan que durante la posguerra de la Independencia, el primer presidente del Ecuador, Juan José Flores, fue quien manifestó su interés de incorporar el sur de Pasto a ese país, debido a la riqueza de las minas de oro de Barbacoas y por considerar que ese territorio pertenecía legítima e históricamente a Quito. Flores fracasó en su empeño tanto desde la diplomacia como desde lo militar, en parte porque el Congreso colombiano rechazó enérgicamente esa adhesión, pero principalmente porque no tenía aceptación entre los pastusos.11 En la recopilación epistolar del segundo presidente ecuatoriano, Vicente Rocafuerte, vemos que era claro el rechazo de diversos sectores del Ecuador a esta iniciativa por los altos costos en el presupuesto y los pocos beneficios que ofrecía.12 Al respecto, el expresidente escribió:

Tampoco sacaremos de Tuquerres (sic) y Varvacoas (sic) mayores ventajas comerciales, que las que en día tenemos. Tuquerres solo puede comerciar ventajosamente con la provincia de Ibarra; Varvacoas ha enviado, envía y enviará siempre sus oros a la casa de moneda de Quito, y nosotros en realidad estamos en el día, sacando todo el jugo a esos cantones, sin gravamen alguno. Entrando interinamente en posesión de ellos, en nada aumenta nuestras ventajas, y cargamos con la desventaja de mantener la guarnición y los empleados civiles y militares. Dejemos pues a la Nueva Granada los honores de la soberanía de estos cantones, que ella los mantenga, que sofoque sus revoluciones, que goce del placer del dominio, y nosotros del provecho de su comercio. Esto es lo que dicta el verdadero interés del Ecuador.13

Sobre la historia de la frontera colombo-ecuatoriana durante el resto de la centuria decimonónica existen dos perspectivas predominantes. La primera concierne a los aspectos económicos, particularmente a la complementariedad comercial entre el sur de Colombia y la República del Ecuador, ya que estos territorios al conformar un solo espacio económico se convirtieron en escenario de un fluido intercambio de gran variedad de recursos, siendo fundamental para las transacciones internacionales -según parece- el oro en polvo originario de la costa pacífica colombiana.14 La segunda plantea desde el punto de vista político que las identidades y alianzas partidistas traspasaron las fronteras, por lo cual fue muy común la circulación de enganchados,15 armas y municiones en esa área, elementos que sirvieron a diversos intereses.16 Esas posiciones se revelan con nitidez en algunas cartas recopiladas por Wilfredo Loor.17

Los nexos colombo-ecuatorianos durante la guerra de los Mil Días fueron descritos desde la óptica fronteriza colombiana por dos combatientes: Leónidas Coral -liberal- y Juan Revelo -conservador-. Ambos se refirieron al apoyo que el liberalismo ecuatoriano ofreció a sus homólogos de Ipiales con hombres, armas y asilo. Pero mientras Coral criticó la gran variedad y calidad del parque enviado desde el Ecuador, algunas de cuyas piezas estaban casi inservibles,18 Revelo, como miembro del bando ganador, destacó la labor de los militares gobiernistas.19 En general, los autores colombianos que han estudiado la guerra de los Mil Días lo hicieron someramente en el caso del sur, centrando sus comentarios en el apoyo que dio Eloy Alfaro a los liberales de Ipiales.20 Por su parte, en el texto del ecuatoriano Elías Troncoso Barba fueron insertados telegramas sobre la guerra sin ninguna interpretación.21 Desde la perspectiva religiosa este periodo se caracterizó por la fuerte influencia en la zona colombo-ecuatoriana, del obispo de Pasto, Ezequiel Moreno, quien con sus férreas posturas agudizó el malestar político y religioso. En la selección epistolar que hizo el agustino Ángel Martínez Cuesta es posible acercarse con profundidad a la ideología de Moreno, ''opositor del liberalismo y conservador a fe y compromiso sacerdotal'', según palabras del compilador.22 Otros autores lo tacharon de fanático y compararon su mordaz antiliberalismo e intransigencia con la tolerancia religiosa en asuntos políticos demostrada por el obispo de Ibarra entre 1895 y 1905, Federico González Suárez, luego arzobispo de Quito hasta 1917.23

Tanto para el caso de Ipiales como para el de Tulcán se han escrito varias monografías. La historia y la consolidación política y económica de Ipiales fueron estudiadas por distintos autores. El presbítero Luis Alberto Coral recopiló y describió algunos sucesos ''notables'' de la historia de la ciudad, incorporando pequeñas biografías de personajes ilustres y aspectos de su actualidad hasta la década de los ochenta.24 Jorge Piedrahita trató sobre las diferentes jurisdicciones a las que perteneció esta localidad y su paso a capital de la provincia de Obando en 1863, debido a la iniciativa de personas célebres de la ciudad.25 Bernardo Andrade escribió una relación en donde insertó escritos de periodistas e intelectuales acerca de Ipiales y la frontera26. En el libro de Armando Oviedo se profundizó en conocimientos desde el periodo prehispánico hasta el siglo XX, ya que este incorporó nuevas fuentes de información (como la historia oral) y analizó los procesos que vivió la urbe, apoyado en teorías y conceptos especializados de las ciencias sociales.27 Con respecto ciudad de Tulcán, observamos que en la monografía de Emilio Grijalva se trabajaron aisladamente algunos aspectos históricos de la población hasta 1882, interesándose principalmente en las genealogías de caciques y de tres de las familias principales.28 Existe otra memoria de la localidad elaborada por Alejandro Mera, quien resaltaba cómo la condición fronteriza había influido en la vocación guerrera del lugar, debido a los diversos enfrentamientos que sostuvo Ecuador con Colombia en el siglo XIX.29

Jean-Paul Deler ofreció nuevas interpretaciones acerca de la evolución de la zona limítrofe, desde la época prehispánica hasta la definición de la frontera en el siglo XX, apoyándose en un importante acervo histórico. Según este autor, las dificultades para la consolidación de los Estados nación dilataron aún más la gestación del proceso independentista en la región, especialmente por el choque que hubo entre las tendencias centralistas y regionalistas, y el cual fue aprovechado por ciertos políticos.30 Por otro lado, Eduardo Rodríguez Piñeres avanzó en la interpretación de aspectos sociales al identificar factores comunes entre Ipiales y Tulcán en la parte humana, urbana y gastronómica, tanto que consideró a esos lugares como tierras hermanas.31

Sobre balances de fuentes primarias para esta región, solamente conocemos el Inventario y censo-guía de los archivos del Departamento de Nariño: comunidades del sur de Colombia y su patrimonio documental. Este trabajo fue recopilado entre 1985 y 1997 por los investigadores Carlos Villarreal Moreno y Doramaría Chamorro Chamorro. Particularmente sobre Ipiales, los compiladores hicieron un inventario general de los archivos y/o bibliotecas de 33 instituciones públicas, privadas, eclesiásticas, educativas y comerciales.32

2. Métodos y herramientas de búsqueda

Desde la formulación de la presente propuesta de aproximación a las fuentes, esta se definió como la primera fase de una investigación de más largo aliento sobre la vida cotidiana y la construcción de las identidades en esta parte de la frontera colombo-ecuatoriana. Por esta razón se privilegiaron tres ejes temáticos tanto para organizar la búsqueda y la selección de los documentos como para elegir los principales referentes conceptuales. Dichas categorías fueron: desarrollo de la vida cotidiana, la construcción de identidad y el uso y la tenencia de la tierra.

En cuanto al objeto de estudio de la historia de la vida cotidiana, entendida como las actividades comunes de los seres humanos, tuvimos en cuenta los conceptos empleados por esta rama de la historiografía,33 pero diferenciando dos niveles de interacción para el desarrollo de dichas actividades: por un lado, aquellos elementos correspondientes a la vida privada o doméstica de las personas -''de puertas hacia dentro'' - y por el otro, la interacción de los sujetos con las esferas e instancias sociales - ''de puertas hacia fuera'' -.34La información relativa al problema de la identidad permitió identificar que existen tres modos de enunciarla. En primer lugar como identidad nacional,35 en la cual están comprendidas las estrategias implementadas por los Estados para fomentar el sentimiento patrio entre sus ciudadanos, tales como la institucionalización del respeto a las fiestas y los símbolos patrios (banderas, escudos e himnos), el control de la circulación y la difusión de la prensa y otros discursos, y la creación de instituciones y servicios consulares para garantizar los derechos de sus habitantes.36 En segundo lugar, algunos elementos permiten hablar de una identidad binacional o hermandad entre los pueblos, discurso que afloraba, por ejemplo, con motivo de las devociones religiosas, la inauguración de obras de infraestructura compartida (puentes, carreteras, líneas telegráficas) y la fluida actividad comercial. En tercer lugar, existen prácticas que revelan los rasgos idiosincráticos de una población, lo cual permite hablar de una identidad local, es decir, de las particularidades que diferencian o distinguen a cada localidad dentro del conjunto de sus respectivas provincias o departamentos.

Por el alto componente rural que caracterizó la vida en las poblaciones objeto de estudio, el tema de la tenencia, propiedad y explotación de la tierra se trabajó como una categoría independiente. En este sentido prestamos especial atención a las fuentes descritas en los archivos notariales, pues permiten tener una idea del valor y los tipos de transacciones sobre la tierra (ventas, donaciones, hipotecas, remates, permutes descritas en los archivos notariales, pues permiten tener una idea del valor y los tas, anticresis, alquileres), así como de los nombres de los participantes (vendedores, compradores, arrendatarios, fiadores) y de la ubicación de los predios. El periodo de estudio se acotó inicialmente en función de las transformaciones sociopolíticas vividas en ambas naciones, proceso en el que se planteó una clara contradicción entre los modelos ideológicos de ambos Estados.

En efecto, mientras en Ecuador se adoptó un sistema político liberal (que trajo profundas y radicales transformaciones en diversos órdenes), en Colombia se dio inicio al periodo conocido en la historiografía como la Regeneración, momento en el cual los conservadores y los liberales moderados tomaron las riendas del poder, abandonando el gobierno federal, para sancionar una nueva Constitución (1886) y devolver los privilegios a la Iglesia católica (entre otras medidas, con la firma del concordato de 1887). Esta dicotomía nos llevó a proponer una temporalidad en la selección de fuentes, tomando como referentes dos hitos en la historia sociopolítica de los dos países: primero el año de 1886, a partir del cual se dio inicio en Colombia a la llamada ''República o Hegemonía Conservadora'' (1886-1930); y segundo el año de 1912, en donde ocurrió la caída y asesinato de Eloy Alfaro, líder de la revolución liberal del Ecuador.

Sin embargo, luego constatamos que más allá de las contingencias políticas, hubo otro fenómeno que siguió originando tensiones y diferencias: nos referimos a la indeterminación de varias secciones de la frontera, la cual se prolongó hasta 1916, año en el que se suscribieron los tratados de límites. Por esta razón, se decidió ampliar el rango de búsqueda hasta ese momento, a la espera de encontrar fuentes que evidenciaran el impacto de la regularización y estabilización de las relaciones binacionales en los tres ejes temáticos estudiados.37

El levantamiento de las fuentes se realizó en los siguientes repositorios: Archivo General de la Nación en Bogotá (AGN); Archivo Nacional del Ecuador en Quito (ANE); Archivo Histórico del Guayas en Guayaquil (AHG); Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD); Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en Quito (AHAPD); Notaría Segunda Cantonal de Tulcán (NSCT); y Notaría Primera de Ipiales (NPI). Antes de iniciar la búsqueda se diseñó una tabla de registro de la información, de tal manera que los investigadores participantes contaran con una herramienta homogénea para todas las piezas documentales. Los campos incluidos pretendían registrar la ubicación del documento en el respectivo repositorio (sección, fondo, legajo y caja), así como sus características más importantes (título, autor, tema, fecha, lugar, número de folios, tipo y estado). Cada documentalista podía, además, consignar una descripción general del contenido y hacer las observaciones que considerara pertinentes para explicar la naturaleza o las particularidades de la pieza (Tabla 1).

Tabla 1 Ficha de registro documental 

Para revisar las bases de datos y los catálogos de los archivos visitados seleccionamos un conjunto de palabras claves para ingresar a los buscadores (si se trataba de bases digitales) o para revisar los índices (si era material impreso). Estas palabras tenían en cuenta sitios geográficos o localidades relacionadas con el lugar de estudio, entre ellas, Tulcán e Ipiales, pero también el departamento del Cauca (al cual perteneció Ipiales y su zona aledaña hasta 1904); el departamento de Nariño; y las localidades de Contadero, Cumbal, Iles, Males, Pastás, Aldana, provincia de Obando, Carchi, Guachucal, Gualmatán, Potosí, Pupiales, Puerres, Carlosama, puente de Rumichaca, el río Guáitara (o Carchi), El Ángel, Huaca o Guaca, Mira, Puntal, San Gabriel, San Isidro y capilla o iglesia de la Virgen de las Lajas. También consideramos algunos nombres de personajes representativos como Federico Suárez (arzobispo), Eloy Alfaro (presidente) y Ezequiel Moreno (obispo), así como las órdenes religiosas asentadas por entonces en la región (betlehemitas, franciscanos y capuchinos).

3. Tipos y temas de los documentos

En cuanto a las temáticas y las tipologías documentales, los resultados -en términos cuantitativos- variaron sustancialmente de un archivo a otro (ver Tabla 2). En total se registraron en el catálogo 2420 piezas (3971 folios).38 Aunque el objetivo de la búsqueda era organizar la documentación alrededor de tres grandes temas (vida cotidiana, tierras e identidad), para efectos del registro de las unidades documentales se delimitaron otros 63 descriptores temáticos.39

Tabla 2 Piezas revisadas por archivo 

A nivel general, las características de la documentación en cada archivo son las siguientes: en el AGN40 encontramos materiales que dan cuenta de las gestiones y servicios consulares de Colombia en Tulcán, de manera que la mayor parte de las tipologías documentales corresponden a telegramas, oficios, circulares, comunicados oficiales, artículos de prensa y recibos de órdenes de pago intercambiados entre los cónsules y diversas autoridades colombianas (los ministros de Relaciones Exteriores, de Estado, de Hacienda y de Guerra). En cuanto a las principales temáticas, estas conciernen a asuntos administrativos, a la situación política en Ecuador y en Colombia, al contrabando, al patriotismo, a la sanidad y a las relaciones de hermandad entre Ipiales y Tulcán.

Con respecto a los asuntos administrativos se encontraron piezas referentes al pago de sueldos de los cónsules -los cuales frecuentemente llegaban a destiempo, comportando no pocas quejas y representaciones-, al cobro de los derechos por pasar manufacturas y productos ecuatorianos por la frontera41 y los informes periódicos de los cónsules a sus superiores,42 incluidas varias consultas sobre procedimientos y cobros.

Ahora bien, en esta época -y especialmente en esta región- la situación política estuvo signada por la recíproca desconfianza entre el gobierno liberal ecuatoriano (1895) y el gobierno conservador colombiano (1886). En efecto, la documentación muestra un temor creciente (principalmente entre los cónsules colombianos) ante la posibilidad de que los liberales ecuatorianos quisieran tomarse la población de Tulcán y desde allí orquestar una revolución en Colombia. Dicho recelo también se expresaba en la constante queja consular por la falta de escolta militar colombiana en la frontera, y en los rumores sobre la introducción a Colombia de armas y artefactos de guerra, la conformación de grupos guerrilleros y la inminencia de asaltos a plazas públicas.43 Esta diatriba arreciaba su virulencia en época de elecciones, siendo recurrente el cruce de acusaciones a través de la prensa.44 El tema del contrabando de mercancías en la frontera aparece referenciado en las denuncias de los abusos cometidos por los comerciantes en el pago de aranceles.45 Los cónsules también alegaban la falta de medidas de seguridad para combatir este problema de ilegalidad y la irregularidad de las relaciones comerciales entre ambos Estados, por la vigencia de anticuados decretos y leyes. A esta problemática se sumaba el tráfico constante de armas, situación que en el agitado panorama político del momento recibió especial atención por parte de las autoridades. De otro lado, los asuntos patrióticos y las relaciones de hermandad y amistad entre Ipiales y Tulcán se dejan ver en proclamas leídas con motivo de la inauguración de obras públicas y la conmemoración de las fiestas patrias en las dos naciones.46

Otras temáticas, menos frecuentes pero no menos importantes, tienen que ver con la salubridad, la cual fue retratada en reportes sobre la epidemia de peste bubónica que afectó a Guayaquil en 1909,47 sobre el crecimiento de casos de elefantiasis en el sur de Nariño48, y sobre varios brotes epidémicos de viruela, tifo y sarampión, dentro de los cuales se incluyeron datos acerca del número de muertos y las medidas que se tomaron para el control de dichas enfermedades.49 También se conservan registros que describen el estado de los establecimientos educativos en Tulcán, señalando los planes de estudio, el estado de la disciplina y los resultados de evaluación. En este caso en particular se resalta el gran componente de colombianos tanto entre las directivas y profesores como entre los estudiantes.50 De igual manera, encontramos referencias sobre los trámites adelantados ante el Estado colombiano por grupos de ciudadanos de esta zona del país para poder adquirir terrenos baldíos.51

En contraste con los resultados del AGN, en el AHG no se hallaron fuentes de interés, principalmente, porque este repositorio es más rico en información de la costa ecuatoriana que de la sierra (en donde se ubica Tulcán). De todas maneras se incluyeron en el catálogo 22 placas fotográficas de Tulcán y sus inmediaciones.52 En el AHCD (dependencia de la Biblioteca Municipal de Guayaquil) reposan ante todo documentos de la provincia de Guayas. Sin embargo, pudimos reseñar 34 manuscritos y 68 referencias de cinco periódicos publicados en Tulcán entre 1896 y 1916. En los manuscritos hay información atinente a los desembolsos que, según la ley de aduanas, fueron girados desde Guayaquil a tres obras en Tulcán: el Colegio Nacional Bolívar, el hospital y el colegio de niñas de las Bethlemitas. Asimismo, como el 5% de las importaciones que llegaban al puerto de Guayaquil eran destinadas para el reclamo del tribunal arbitral colombo-ecuatoriano, también se encuentran documentos y despachos al respecto.53 Son habituales los registros sobre los inconvenientes que provocó la moneda colombiana denominada ''fuerte'', de menor talla y considerada en los círculos bancarios ecuatorianos como ''deficiente''.54

Entre las publicaciones periódicas revisadas se encuentran El Pupo, El Bayardo, El Rayo, La Provincia y El Municipio, estos dos últimos pertenecieron a la municipalidad de Tulcán, por lo que aparecen decretos y demás legislación, así como notas sobre las principales necesidades de la ciudad y del cantón, en particular, lo referente a la salud pública, la infraestructura y la educación.55 También se mencionan las secuelas dejadas en las casas y campos del Carchi por los enfrentamientos bélicos a lo largo del siglo XIX.56 Con relación a Colombia fueron publicadas ordenanzas sobre el impuesto aduanero que debían cancelar los bultos y los animales provenientes de ese país.57 El periódico El Pupo reflejaba, por demás, el tenso ambiente político y religioso que se vivió en Ecuador luego del ascenso de Eloy Alfaro a la presidencia en 1895, y por las profundas diferencias entre pensadores liberales ecuatorianos con algunos representantes del clero colombiano.58 De otro lado en el AHAPD del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador se revisaron las secciones: A (comunicaciones recibidas de la cancillería de Colombia); B (comunicaciones recibidas de la legación, subsección Colombia);59 y D (comunicaciones recibidas de los consulados de Ecuador en el extranjero, país Colombia, subsección Colombia).60 Aunque muchos de estos documentos carecen de una numeración consecutiva (especialmente en las secciones A y D), en el apartado B es posible rastrear la continuidad de los procesos, los cuales, al igual que en el fondo del Ministerio de Relaciones Exteriores del AGN, se enmarcaron en la contingencias y las cotidianidades de los servicios consulares y las relaciones diplomáticas en medio de las tensiones políticas.61 En el ANE se revisó la sección general del fondo Corte Suprema, sección Tierras, la cual adolece de catálogo, arrojando solamente un resultado positivo: un proceso judicial de 1888 en las inmediaciones de Tulcán.62 También se exploró el fondo Mapas y Planos, con ayuda del catálogo impreso,63 en el cual encontramos seis referencias a obras de infraestructura entre 1875 y 1881, que se planearon construir en la provincia del Carchi. Si bien estos textos no corresponden a la temporalidad propuesta por la investigación reflejan el interés de los dirigentes locales por dotar a su provincia con la infraestructura apropiada para responder a las necesidades de su tiempo.64 De todas maneras, algunas de esas obras se adelantaron en el periodo 1886-1916.

En cuanto a los archivos notariales visitados (NSCT y NPI) es necesario hacer varias precisiones. Por ejemplo, se tuvo que cambiar un poco el formato de registro de la información. Dicha variación obedece a las diferencias que existen entre los archivos nacionales o regionales y los archivos notariales: mientras en los primeros los documentos contienen información pública relacionada principalmente con los asuntos de gobierno (cartas, leyes e informes que solo algunas veces involucraban valores monetarios), los registros notariales habitualmente contienen información de personas naturales que buscan protocolizar sus propiedades, resultando en esos casos de gran importancia para su identificación, datos como nombre de los vendedores y compradores, ubicación del predio, nombre del bien y valor de la transacción.65 A su vez, en el caso de tierras hubo necesidad de modificar las tablas e introducir diferentes descriptores, porque desde luego no es lo mismo hablar de una donación o una permuta, que de un remate o de una anticresis, pues cada uno tiene una especificidad informativa.66 El volumen de la documentación en estos archivos superó con creces los cálculos previos, lo cual sumados al hecho de que la vocación de estas localidades no es precisamente la de recibir investigadores, en algunos casos afectaron el ritmo de trabajo o acortaron los tiempos propuestos. En la NPI por ejemplo, pensando en homogenizar el tamaño de los documentos para ser empastados en los libros notariales, a muchas piezas se les quitó el encabezado, perdiéndose irremediablemente los datos de fecha, nombre y lugar. En otros casos, los expedientes se encuentran en desorden o les falta el inicio o el final. Esto no solo demoró la tarea, sino que obligó a descartar del registro muchos folios. A pesar de ello, debemos resaltar la gran disposición del personal de ambas notarias, y las expectativas y deferencia que mantienen con el desarrollo de este proyecto.

Es conveniente señalar que el centralismo de la época generó una multiplicidad de nexos entre capitales y poblaciones subordinadas. Así, las notarías de Ipiales y Tulcán, es decir de las dos capitales (la primera de la provincia de Obando y la segunda de la provincia del Carchi), reflejaban esa realidad, ya que como muestran los documentos estaban asociadas a los distritos colombianos y a las parroquias ecuatorianas sobre las cuales tenían jurisdicción, información que se incluyó en las respectivas reseñas. Para esta parte del catálogo fue necesario ingresar una subsección denominada solicitud de licencias a autoridades judiciales para vender terrenos rurales, que contiene los permisos tramitados por mujeres (solteras y casadas) para poder vender predios. La restricción para negociar dichos terrenos se debía a que desde el periodo hispánico y en todo el siglo XIX (Ecuador)67 las mujeres no tenían la potestad jurídica para vender una propiedad que habían recibido como herencia de sus padres. Para adelantar cualquier transacción comercial, estas necesitaban del aval del hombre de la familia (excepto las viudas), que en los casos encontrados fueron los esposos. Al ser una propiedad heredada, la ley protegía a la mujer y trataba de evitar que el cónyuge usara inadecuadamente ese bien, por lo cual se presentaba la solicitud de venta ante un funcionario, quien a partir de un cuestionario recogía testimonios con el fin de confirmar que las razones anotadas para la venta fueran reales. Generalmente el funcionario daba autos y vistos aprobando la solicitud. En los documentos encontrados en Tulcán, ese paso se realizaba porque el predio ya lo tenían negociado y debían cumplir ese requisito para formalizar el traspaso.

Por otro lado, parece que también existía una tradición de donación de tierras, lo que nos llevó a proponer una subcategoría para tales transacciones. Los terrenos donados eran generalmente pequeñas propiedades de escaso valor, con los cuales alguna persona (mayor de edad), bien fuera un hombre o una mujer, quería dar un patrimonio a un menor de edad, a una mujer desprotegida o a los ahijados, con el fin de asegurarles un terreno de cultivo o un espacio para construir una vivienda. Se trataba, en últimas, de una demostración de cariño y de preocupación a corto y mediano plazo, por el bienestar del receptor.

En estos archivos existen varias referencias a la anticresis, modalidad de transacción muy antigua pero que en la actualidad está desapareciendo. Esta acción consiste en que el deudor consiente que su acreedor goce de los frutos de la finca o bien entregado en prenda por un préstamo.68 En el departamento de Nariño este tipo de convenio aún está vigente, como lo evidencian las solicitudes que se anuncian en la radio y en periódicos locales. Volviendo al tema de los documentos, cabe apuntar que en los repositorios de ambos países fue común encontrar muchas palabras del kichwa,69 relacionadas especialmente con apellidos y lugares geográficos. En estos casos se conservó la grafía original.

Conclusiones

La historiografía del departamento de Nariño presenta un desbalance considerable: la mayoría de las publicaciones tratan sobre Pasto. Ese centralismo historiográfico no solo se debe al hecho de que esta ciudad fue la población más importante del territorio suroccidental desde el periodo de dominación española hasta nuestros días, sino que al ser espacio de significativos acontecimientos en la historia local existen -o están identificadas- más fuentes sobre ella que sobre otros lugares. Si bien es cierto que municipios como Ipiales o Cumbal también han sido objeto de estudio, las localidades de Aldana o Pupiales cuentan con pocas investigaciones sobre sus procesos históricos, lo cual provoca un desequilibrio en el conocimiento histórico del departamento y dificulta construir sentimientos de pertenencia e identidad.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que temas como la vida de los grupos prehispánicos, y durante la conquista y la guerra de Independencia70 han despertado tradicionalmente mayor interés entre la comunidad académica, dejando evidentes vacíos sobre asuntos como las particularidades de las diversas poblaciones del sur de Nariño; las relaciones entre ellas y con los enclaves de Pasto, Barbacoas y las zonas selváticas del Pacífico colombiano y del Putumayo; y, principalmente, frente al papel que estas zonas han jugado en la construcción de los nexos entre Colombia y Ecuador.

Asimismo en el caso ecuatoriano, Tulcán -quizá por su condición de capital provincial- ha sido el eje de cierta concentración en la historiografía, por encima de otros cantones limítrofes muy importantes como San Gabriel o El Ángel. Sin embargo, debemos señalar que por un lado, buena parte de esta producción pertenece al género de las monografías (en las que impera ante todo la descripción); y por el otro, que si bien en los últimos quince años se han hecho investigaciones con una clara orientación crítica (es decir teórica y metodológicamente sustentadas) la mayoría se refieren a temas de actualidad como los asuntos ambientales, el impacto del conflicto colombiano en su territorio, la educación, los derechos humanos, las comunidades afro y la literatura, dejando a un lado investigaciones sobre el pasado. Teniendo en cuenta tales consideraciones, este levantamiento sistemático de fuentes en archivos locales y nacionales constituye un instrumento fundamental para que los interesados en el pasado y el presente de ese territorio binacional cuenten con herramientas concretas para iniciar investigaciones sobre diferentes campos del conocimiento. La base documental identificada y descrita a propósito de esta iniciativa brinda un panorama claro sobre el volumen, la naturaleza y la ubicación de un acervo compuesto por 2420 piezas. De igual manera, el trabajo de descripción documental ha permitido agrupar series temáticas, las cuales perfilan su importancia para análisis sobre la vida política, social y material en la frontera de Colombia y Ecuador, de los cuales conviene resaltar la tensión entre los gobiernos locales y nacionales, pero también sus esfuerzos por dialogar, encontrar soluciones de cooperación y unir esfuerzos cuando se trataba, por ejemplo, de enfermedades, presos o concertados.

La documentación relativa a los servicios consulares y la administración de aduanas muestra las contingencias materiales y administrativas propias de un paso fronterizo en la época, entre ellas las numerosas dificultades que sortearon los miembros y funcionarios de ese cuerpo: desde la espera (incluso por meses) para recibir sus honorarios hasta la falta de los más elementales insumos de trabajo. Esto convierte al catálogo en una contribución para posteriores estudios de la historia de las relaciones exteriores de los dos países. De otro lado, la información tocante a las coyunturas y procesos políticos es muy recurrente, conllevando a que futuras contribuciones determinen hasta qué punto esas circunstancias (elecciones, rivalidades partidistas, cambios de régimen, revueltas) afectaron la vida de estas sociedades.

Resulta notable que pese a las enormes dificultades que vivieron Colombia y Ecuador en esos años hubo esfuerzos de largo aliento de parte de cada Estado por fortalecer una identidad, según se ve en asuntos como la educación, los periódicos o los símbolos patrios. Finalmente, uno de los principales aportes de la presente investigación es haber revisado fuentes inexploradas, tal como ocurrió en el AGN, el AHAPD, la NPI y la NSCT. En estos dos últimos repositorios destacamos la identificación de un gran número de testamentos, así como el poco uso que los investigadores han hecho de los archivos notariales en Ipiales y Tulcán, lo cual demuestra el común desconocimiento que se tiene de la riqueza que encierran esos lugares.

Bibliografía

Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Archivo Anexo. Paquetes. [ Links ]

Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Ministerio de Fomento. [ Links ]

Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Ministerio de Gobierno. [ Links ]

Archivo General de la Nación (AGN), Bogotá-Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. [ Links ]

Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (AHAPD), Quito-Ecuador. Comunicaciones recibidas del consulado del Ecuador en Pasto 1838-1899, Colombia, I. [ Links ]

Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (AHAPD), Quito-Ecuador. Comunicaciones recibidas de la legación colombiana, Colombia, VII, VIII. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Manuscritos, Oficinas de Hacienda. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Periódicos varios, El Bayardo. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Periódicos varios, El Municipio. Órgano de los intereses de la municipalidad. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Periódicos varios, El Pupo. Con aspiración a ser excomulgado. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Periódicos varios, El Rayo. Órgano de la juventud liberal del Carchi. [ Links ]

Archivo Histórico Camilo Destruge de la Biblioteca Municipal de Guayaquil (AHCD), Guayaquil-Ecuador. Periódicos varios. La Provincia. Órgano de los intereses cantonales. [ Links ]

Archivo Nacional del Ecuador (ANE), Quito-Ecuador. General, Corte Suprema, Tierras. [ Links ]

Andrade, Bernardo. Aportes y documentos para la historia de Ipiales, Vol. 1, tomo 1. Ipiales: Editorial Andina, 1998. [ Links ]

Ariès, Philippe, y Georges Duby. Historia de la vida privada, 5 volúmenes. Madrid: Taurus, 2001. [ Links ]

Ayala Mora, Enrique. ''La fundación de la República: panorama histórico 1830-1859''. En Nueva Historia del Ecuador, coordinado por Enrique Ayala Mora y Gonzalo Ortiz. Quito: Corporación Editora Nacional Grijalbo, 1994, 143-195. [ Links ]

Bernal, Alejandro. ''La circulación de productos entre Los Pastos en el siglo XVI''. Ponencia. Simposio de Arqueología y Etnohistoria de Los Pastos y Quillacingas. San Juan de Pasto, Centro Cultural Leopoldo López Álvarez, 1999. [ Links ]

Bolaños, Irma y Germán Guevara. ''La guerra de los Supremos en la provincia de los Pastos, 1839-1841''. Tesis de licenciatura en Historia, Universidad del Valle, 1982. [ Links ]

Bolívar, Simón. Obras completas, volumen III. Caracas: Fondo Intergubernamental para la Descentralización, 2006. [ Links ]

Borchart de Moreno, Christiana. La Audiencia de Quito. Aspectos económicos y sociales (Siglos XVI-XVIII). Quito: Ediciones del Banco Central y Abya-Yala, 1998. [ Links ]

Borja, Jaime, y Pablo Rodríguez, dirs. Historia de la vida Privada en Colombia. Las Fronteras difusas. Del siglo XVI a 1880. Bogotá: Taurus, 2011. [ Links ]

Carbó, L.F., dir. El Ecuador en Chicago: El Diario de Avisos de Guayaquil, Ecuador. Nueva York: 1894. [ Links ]

Cárdenas-Arroyo, Felipe, y Tamara Bray, eds. Intercambio y comercio entre costa, Andes y selva. Arqueología y etnohistoria de Suramérica. Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1998. [ Links ]

Cerón Solarte, Benhur, y Rosa Isabel Zarama Rincón. Historia socio espacial de Túquerres. De Barbacoas hacia el horizonte nacional. San Juan de Pasto: Universidad de Nariño, Sistema de Investigaciones y Departamento de Geografía, 2003. [ Links ]

Chamorro Chamorro, Doramaría, y Myriam Erazo Enríquez. Elementos para la interpretación de la historia de Nariño, provincia de Los Pastos, finales del periodo colonial. Pasto: Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo de Nariño, 1982. [ Links ]

Compañía Guía del Ecuador. El Ecuador: Guía comercial, agrícola e industrial de la República. Guayaquil: E. Rodenas, 1909. [ Links ]

Coral Bravo, Luis Alberto. Ipiales, Ypiales, Piales, Ipialpud. Pasado y presente. Pasto: Graficolor, 1985. [ Links ]

Coral, Leónidas. La guerra de los Mil días en el sur de Colombia. Pasto: Editorial Nariño, 1939. [ Links ]

Cortés Moreno, Gerardo. ''Guía bibliográfica de la independencia de la Nueva Granada y el sur de Colombia''. En Manual de Historia, tomo 10, editado por Academia Nariñense de Historia. San Juan de Pasto: Alcaldía Municipal de Pasto y Secretaría de Cultura, 2009, 480-506. [ Links ]

Cuervo Márquez, Carlos. Vida del doctor José Ignacio de Márquez, tomo II. Bogotá: Imprenta Nacional, 1917. [ Links ]

Deas, Malcom. ''San Ezequiel Moreno: El liberalismo es pecado. El santo del V centenario no aprendió que la esencia de la política es la concesión''. Credencial Historia n.o 46 (1993): 8-12. [ Links ]

Deler, Jean-Paul. ''Tiempos y espacios de una orogénesis. Los territorios fronterizos entre Colombia y Ecuador''. En Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador, compilado por Chantal Caillavet y Ximena Pachón. Santafé de Bogotá: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas y Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1996, 23-40. [ Links ]

Díez Fernández, Margarita. ''Los protocolos notariales: fuentes para el estudio de la historia contemporánea (s. XIX)''. Revista Quinto Centenario Vol: 4 (1982): 231-241. [ Links ]

Echeverría, José, y María Victoria Uribe, comps. Área septentrional Andina Norte: Arqueología y etnohistoria. Quito: Banco Central del Ecuador, Instituto Otavaleño de Antropología y Ediciones Abya-Yala, 1995. [ Links ]

Estupiñán Viteri, Tamara. El mercado interno de la Audiencia de Quito. Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador, 1997. [ Links ]

Gonzalbo, Pilar. Introducción a la historia de la vida cotidiana. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2006. [ Links ]

González Suárez, Federico. Historia general de la República del Ecuador, volumen II La colonia o el Ecuador durante el gobierno de los reyes de España (1564-1809). Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1970. [ Links ]

Grijalva, Carlos Emilio. Monografía de Tulcán. s.c.: s.e., 1993. [ Links ]

Guerrero Vinueza, Gerardo León. Pasto en la guerra de la independencia, 1809-1824. Santafé de Bogotá: Tecnimpresores Ltda., 1994. [ Links ]

Gutiérrez, Rufino. ''Riquezas naturales y manufactureras del sur de Colombia''. El Repertorio Colombiano n.o 16 (1897): 414-435. [ Links ]

Gutiérrez, Rufino. Pasto y las demás provincias del sur de Colombia. Sus relaciones políticas y comerciales con el Ecuador. Bogotá: Imprenta de La Luz, 1896. [ Links ]

Helguera, José León, y Robert H. Davis, eds. Archivo Epistolar del General Mosquera, Tomo II. Correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán 1827-1840. Bogotá: Editorial Kelly, 1972. [ Links ]

Insuasty, Braulio et al. ''Caracterización fisicoquímica preliminar de la resina del mopa-mopa (Elaeagia pastoensis Mora) Barniz de Pasto''. Scientia et Technica Vol: 13 n.o 3 (2007): 365-367. [ Links ]

Lacueva Muñoz, Jaime, y José Caño Ortigosa, coords. ''Dossier. La documentación notarial como fuente para la historia de América''. Temas americanistas n.o 29 (2012): 1-2. [ Links ]

Landázuri, Cristóbal. Los curacazgos pastos prehispánicos: agricultura y comercio, siglo XVI. Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador, 1995. [ Links ]

Loor, Wilfredo. Cartas de García Moreno 1855-1861, tomo II. Guayaquil: Editorial Vida, s.f. [ Links ]

Lovato Zamora, M. F., comp. Catálogo de mapas, planos y croquis. Siglos XVII al XX. Quito: Ministerio Coordinador de Patrimonio, 2012. [ Links ]

Maiguashca, Juan. ''El proceso de integración nacional en el Ecuador. El rol del poder central, 1830-1895''. En Historia y región en el Ecuador 1830-1930, editado por Juan Maiguashca. Quito: Corporación Editora Nacional, FLACSO-Sede Ecuador, CERLAC, 1994, 356-420. [ Links ]

Marchán, Carlos, Bruno Andrade y Germán Creamer, coords. del volumen. Estructura agraria de la sierra Centro-Norte 1830-1930, IV. Conformación orgánica de las familias terratenientes. Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador y Centro de Investigación y Cultura, 1986. [ Links ]

Martínez Cuesta, Ángel, ed. Obras completas de san Ezequiel Moreno, IV Volúmenes. Madrid: Editorial Agustinus, 2006. [ Links ]

Martínez Delgado, Luis, y Sergio Elías Ortiz, comps. Epistolario y documentos oficiales del general José María Obando, Tomos I y III. Correspondencia con el General Francisco de Paula Santander, Volumen CXXIII. Bogotá: Editorial Kelly, 1973. [ Links ]

Martínez, Eduardo. Carchi problema y posibilidad, tomo I. Quito: Editorial Vida Católica, 1970. [ Links ]

Mera, Alejandro. Monografía de Tulcán. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana ''Benjamín Carrión'', Núcleo del Carchi, 2009. [ Links ]

Moreno Egas, Jorge. ''Las doctrinas de la Audiencia de Quito''. Revista del Instituto de Historia Eclesiástica Ecuatoriana (1991): 23-112. [ Links ]

Obando, José María. Apuntamientos para la historia. Medellín: Editorial Bedout, 1972. [ Links ]

Ochoa, Antonio. ''Las relaciones colombo-ecuatorianas durante las guerras civiles decimonónicas 1830-1884''. Memoria y Sociedad Vol: 4: n.o 8 (2000): 25-42. [ Links ]

Oviedo Zambrano, Armando. El camino o la serpiente. Historia social de la municipalidad de Ipiales. Ipiales: Ediciones Concejo Municipal de Ipiales, Fundación Estudios Regionales, 1985. [ Links ]

Piedrahita, Jorge Luis. Ipiales mi pueblo. Ipiales: Grafisistema, 1992. [ Links ]

Ramírez de Jara, María Clemencia. Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: el caso del valle de Sibundoy, siglos XVI- XVIII. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996. [ Links ]

Restrepo, José Manuel. Diario político y militar, tomo I y tomo III. Bogotá: Imprenta Nacional , 1954. [ Links ]

Revelo, Juan. La guerra de los mil días en el sur de Colombia. Pasto: Imprenta del Departamento, 1951. [ Links ]

Rocafuerte, Vicente. Epistolario, tomo II, estudio y selección de Carlos Landázuri Camacho. Quito: Banco Central del Ecuador, 1988. [ Links ]

Rodríguez Piñeres, Eduardo. Por tierras hermanas: de Bogotá, por Quito, a la frontera del sur: Impresiones de un viaje. Bogotá: Libr. Americana, 1918. [ Links ]

Rodríguez, Gina. ''Hacia una interpretación de la nación y de la identidad nacional en Colombia a comienzos del siglo XXI''. En Investigaciones en Construcción n.o 8, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, UNIJUS. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005. [ Links ]

Saint-Geours, Yves. ''La sierra centro y norte (1830-1925)''. En Historia y región en el Ecuador 1830-1930, editado por Juan Maiguashca. Quito: Corporación Editora Nacional, FLACSO-Sede Ecuador, CERLAC, 1994, 143-188. [ Links ]

Salomon, Frank. Los señores étnicos de Quito en la época de los Incas. Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología, 1980. [ Links ]

Sánchez, Gonzalo, y Mario Aguilera, eds. Memoria de un país en guerra: los mil días (1899-1902). Bogotá: IEPRI, UNIJUS-Universidad Nacional de Colombia, Planeta Colombiana S. A., 2001. [ Links ]

Sañudo, José Rafael. Apuntes sobre la historia de Pasto I, II, III y IV. Pasto: Gobernación de Nariño- EDINAR, 2005. [ Links ]

Sosa Abella, Guillermo. ''Guerra y caudillos en la delimitación de la frontera sur de Colombia (1809-1834)''. Procesos n.o 17 (2001): 61-78. [ Links ]

Troncoso Barba, Elías. La campaña de 1900 en Tulcán. Capítulo olvidado en la historia contemporánea del Ecuador y del Sur de Colombia. Quito: Talleres Gráficos de Educación, 1943. [ Links ]

Tyrer, Robson Brines. Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito. Quito: Banco Central del Ecuador, 1988. [ Links ]

Villarreal Moreno, Carlos, y Doramaría Chamorro Chamorro, comps. Inventario y censo-guía de los archivos del departamento de Nariño: comunidades del sur de Colombia y su patrimonio documental. San Juan de Pasto: Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo Cultural de Nariño, colección centenario del departamento, 1904-2004, 2004. [ Links ]

Zarama Rincón, Rosa Isabel. Vida cotidiana en San Juan de Pasto, 1770-1810. Pasto: Fondo Mixto de Cultura-Nariño, 2005. [ Links ]

* Artículo recibido el 30 de enero de 2015 y aprobado el 10 de septiembre de 2015. Artículo de revisión.

1Ver Felipe Cárdenas-Arroyo y Tamara Bray, eds. Intercambio y comercio entre costa, Andes y selva. Arqueología y etnohistoria de Suramérica (Bogotá: Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1998), 31-48.

2La microverticalidad ecológica desarrollada en los páramos andinos consistía en establecer cultivos dentro de un corto radio, en los diferentes pisos ecológicos o térmicos, por parte de una misma comunidad indígena. El sistema se organizaba alrededor del núcleo de residencia, lo cual permitía acceder a una mayor variedad de bienes. Este concepto fue propuesto por el etnólogo alemán Udo Oberem (1923-1986). Ver Cristóbal Landázuri, Los curacazgos pastos prehispánicos: agricultura y comercio, siglo XVI (Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador, 1995); y José Echeverría y María Victoria Uribe, comps. Área septentrional Andina Norte: Arqueología y etnohistoria (Quito: Banco Central del Ecuador, Instituto Otavaleño de Antropología y Ediciones Abya-Yala, 1995), 253-316 y 367-438.

3Los mindaláes eran comerciantes especializados de la zona de los Pastos, que intercambiaban objetos terminados por materias primas consideradas suntuarias como cuentas de Spondylus (conchas marinas), oro en polvo y frutos de la palma chonta. En: Frank Salomon, Los señores étnicos de Quito en la época de los Incas (Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología, 1980), 304.

4Frank Salomon, Los señores étnicos, 300-311.

5José Echeverría y María Victoria Uribe, comps. Área Septentrional, 439-458; Cristóbal Landázuri, Los curacazgos, 99-104; Alejandro Bernal, ''La circulación de productos entre los Pastos en el siglo XVI'', ponencia, Simposio de Arqueología y Etnohistoria de Los Pastos y Quillacingas, San Juan de Pasto, Centro Cultural Leopoldo López Álvarez, 1999, 10-13; María Clemencia Ramírez de Jara, Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: el caso del valle de Sibundoy, siglos XVI-XVIII (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996), 57-62.

6Federico González Suárez, Historia general de la República del Ecuador, volumen II La colonia o el Ecuador durante el gobierno de los reyes de España (1564-1809) (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1970); José Rafael Sañudo, Apuntes sobre la historia de Pasto I, II, III y IV (Pasto: Gobernación de Nariño- EDINAR, 2005).

7Jorge Moreno Egas, ''Las doctrinas de la Audiencia de Quito'', Revista del Instituto de Historia Eclesiástica Ecuatoriana (1991): 29.

8Robson Brines Tyrer, Historia demográfica y económica de la Audiencia de Quito (Quito: Banco Central del Ecuador, 1988), 147, 203-204, 215 y 229-231; Tamara Estupiñán Viteri, El mercado interno de la Audiencia de Quito (Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador, 1997), 115; Christiana Borchart de Moreno, La Audiencia de Quito. Aspectos económicos y sociales, Siglos XVI-XVIII (Quito: Ediciones del Banco Central y Abya-Yala, 1998), 235, 249, 275, 285-286 y 364. El barniz de Pasto es una técnica prehispánica vigente en la actualidad que se usa para decorar objetos. Consiste en aplicar encima de piezas de madera, metal, totumo, entre otros materiales, una fina capa de resina obtenida del árbol Elaeagia pastoensis Mora conocido como mopa-mopa. La resina es dividida en partes y teñida con diferentes colores, con las cuales se hacen numerosos diseños de colores vistosos. Durante el periodo hispánico y el siglo XIX, esos productos fueron comercializados en zonas de las actuales Colombia, Ecuador y otros lugares. Ver Braulio Insuasty et al., ''Caracterización fisicoquímica preliminar de la resina del mopa-mopa (Elaeagia pastoensis Mora) Barniz de Pasto'', Scientia et Technica Vol: 13 n.o 3 (2007): 365; y Rosa Isabel Zarama Rincón, Vida cotidiana en San Juan de Pasto, 1770-1810 (Pasto: Fondo Mixto de Cultura-Nariño, 2005), 279-282.

9Doramaría Chamorro Chamorro y Myriam Erazo Enríquez, Elementos para la interpretación de la historia de Nariño, provincia de Los Pastos, finales del periodo colonial (Pasto: Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo de Nariño, 1982), 36.

10Ver Gerardo León Guerrero Vinueza, Pasto en la guerra de la independencia, 1809-1824 (Santafé de Bogotá: Tecnimpresores Ltda., 1994), 20-78; Guillermo Sosa Abella, ''Guerra y caudillos en la delimitación de la frontera sur de Colombia'' (1809-1834), Procesos n.o 17 (2001): 61-66; y José Rafael Sañudo, Apuntes sobre la historia, 12-37.

11Carlos Cuervo Márquez, Vida del doctor José Ignacio de Márquez, tomo II (Bogotá: Imprenta Nacional, 1917), 140 y 190; José Manuel Restrepo, Diario político y militar, tomo II (Bogotá: Imprenta Nacional, 1954), 95-96, 252-253, 260-263; José Manuel Restrepo, Diario político y militar, tomo III (Bogotá: Imprenta Nacional, 1954), 141- 171; José María Obando, Apuntamientos para la historia (Medellín: Editorial Bedout, 1972), 196 y 347; Irma Bolaños y Germán Guevara, ''La guerra de los Supremos en la provincia de los Pastos, 1839-1841'' (tesis de licenciatura en Historia, Universidad del Valle, 1982), 34-46; Enrique Ayala Mora, ''La fundación de la República: panorama histórico 1830-1859'', en Nueva Historia del Ecuador, coords. Enrique Ayala Mora y Gonzalo Ortiz (Quito: Corporación Editora Nacional Grijalbo, 1994), 166; y José Rafael Sañudo, Apuntes sobre la historia, IV, 160-164.

12Vicente Rocafuerte, Epistolario, tomo II, estudio y selección de Carlos Landázuri Camacho (Quito: Banco Central del Ecuador, 1988). Para ese periodo histórico también son de mucha utilidad los siguientes epistolarios: Simón Bolívar, Obras completas, volumen III (Caracas: Fondo Intergubernamental para la Descentralización, 2006); José León Helguera y Robert H. Davis eds. Archivo Epistolar del General Mosquera, Tomo II. Correspondencia con el General Pedro Alcántara Herrán 1827-1840 (Bogotá: Editorial Kelly, 1972); y Luis Martínez Delgado y Sergio Elías Ortiz, comps. Epistolario y documentos oficiales del general José María Obando, Tomos I y III. Correspondencia con el General Francisco de Paula Santander, Volumen CXXIII (Bogotá: Editorial Kelly, 1973).

13Vicente Rocafuerte, Epistolario, 577 y 585.

14Rufino Gutiérrez, ''Riquezas naturales y manufactureras del sur de Colombia'', El Repertorio Colombiano n.o 16 (1897); Benhur Cerón Solarte y Rosa Isabel Zarama Rincón, Historia socio espacial de Túquerres. De Barbacoas hacia el horizonte nacional (San Juan de Pasto: Universidad de Nariño, Sistema de Investigaciones y Departamento de Geografía, 2003), 179-216 y 249-250; Yves Saint-Geours, ''La sierra centro y norte (1830-1925)'', en Historia y región en el Ecuador 1830-1930, ed. Juan Maiguashca (Quito: Corporación Editora Nacional, FLACSO-Sede Ecuador, CERLAC, 1994), 143-188. Para el caso del Ecuador fue de mucha utilidad para esta investigación el libro Estructura agraria de la sierra Centro-Norte 1830-1930, en donde se identificaron y sistematizaron a partir de fuentes notariales y judiciales, las familias terratenientes de la parte andina y septentrional de ese país. Además, consta de un conjunto de cuadros que dan información acerca del grado de concentración de las propiedades, sus formas de adquisición, conflictos por la tenencia de la tierra, parentesco y alianzas familiares, entre otros asuntos. Ver Carlos Marchán, Bruno Andrade y Germán Creamer, coords. del volumen, Estructura agraria de la sierra Centro-Norte 1830-1930, IV. Conformación orgánica de las familias terratenientes (Quito: Ediciones del Banco Central del Ecuador y Centro de Investigación y Cultura, 1986).

15Los enganchados eran hombres tanto colombianos como ecuatorianos que, de acuerdo al contexto interno de cada país, cruzaban la frontera para apoyar a una determinada corriente política.

16Rufino Gutiérrez, Pasto y las demás provincias del sur de Colombia. Sus relaciones políticas y comerciales con el Ecuador (Bogotá: Imprenta de La Luz, 1896), 321-345; Antonio Ochoa, ''Las relaciones colombo-ecuatorianas durante las guerras civiles decimonónicas 1830-1884'', Memoria y Sociedad Vol: 4 n.o 8 (2000): 25-42.

17Por ejemplo, en la correspondencia recopilada por este autor se encuentran referencias como la siguiente: ''Los fusiles que deben estar ya en Barbacoas, se depositarán secretamente en Pupiales para que puedan disponer de ellos, según la urgencia, las autoridades granadinas o el gobierno provisorio (de Ecuador)''. Ver, Wilfredo Loor, Cartas de García Moreno 1855-1861, tomo II (Guayaquil: Editorial Vida, s.f.), 214.

18Leónidas Coral, La guerra de los Mil días en el sur de Colombia (Pasto: Editorial Nariño, 1939).

19Juan Revelo, La guerra de los mil días en el sur de Colombia (Pasto: Imprenta del Departamento, 1951).

20Gonzalo Sánchez y Mario Aguilera, eds. Memoria de un país en guerra: los mil días (1899-1902) (Bogotá: IEPRI, UNIJUS-Universidad Nacional de Colombia, Planeta Colombiana S. A., 2001).

21Elías Troncoso Barba, La campaña de 1900 en Tulcán. Capítulo olvidado en la historia contemporánea del Ecuador y del Sur de Colombia (Quito: Talleres Gráficos de Educación, 1943).

22Ángel Martínez Cuesta, ed. Obras completas de san Ezequiel Moreno, IV Volúmenes (Madrid: Editorial Agustinus, 2006).

23Ver Malcom Deas, ''San Ezequiel Moreno: El liberalismo es pecado. El santo del V centenario no aprendió que la esencia de la política es la concesión'', Credencial Historia n.o 46 (1993): 8-12.

24Luis Alberto Coral Bravo, Ipiales, Ypiales, Piales, Ipialpud. Pasado y presente (Pasto: Graficolor, 1985).

25Jorge Luis Piedrahita, Ipiales mi pueblo (Ipiales: Grafisistema, 1992), 133-146.

26Bernardo Andrade, Aportes y documentos para la historia de Ipiales, Vol. 1, tomo 1 (Ipiales: Editorial Andina, 1998).

27Armando Oviedo Zambrano, El camino o la serpiente. Historia social de la municipalidad de Obando (Ipiales: Ediciones Concejo Municipal de Ipiales, Fundación Estudios Regionales, 1985).

28Carlos Emilio Grijalva, Monografía de Tulcán (s.c.: s.e., 1993).

29Alejandro Mera, Monografía de Tulcán (Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana ''Benjamín Carrión'', Núcleo del Carchi, 2009).

30Jean-Paul Deler, ''Tiempos y espacios de una orogénesis. Los territorios fronterizos entre Colombia y Ecuador'', en Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador, comps. Chantal Caillavet y Ximena Pachón (Santafé de Bogotá: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas y Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, 1996), 23-40.

31Eduardo Rodríguez Piñeres, Por tierras hermanas: de Bogotá, por Quito, a la frontera del sur: impresiones de un viaje (Bogotá: Libr. Americana, 1918).

32Carlos Villarreal Moreno y Doramaría Chamorro Chamorro, comps. Inventario y censo-guía de los archivos del departamento de Nariño: comunidades del sur de Colombia y su patrimonio documental (San Juan de Pasto: Fundación para la Investigación Científica y el Desarrollo de Nariño, colección centenario del departamento, 1904-2004, 2004), 271-304. De las 33 instituciones visitadas, 9 contaban con una clasificación total de los documentos; 20 tenían parcialmente ordenada la información y 4 no habían adelantado ningún tipo de registro. Con respecto a los índices, 5 los tenían completos, 4 incompletos y 24 carecían de ellos.

33Algunas categorías acuñadas por Pilar Gonzalbo Aizpuru en sus investigaciones son: familia, comunidad, papel social, estratificación social, identidad, reciprocidad, movilidad social, autoridad, poder, violencia simbólica, negociación, resistencia, sexo y género. En: Pilar Gonzalbo, Introducción a la historia de la vida cotidiana (México D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2006), 39.

34Ver Philippe Ariès y Georges Duby, Historia de la vida privada, 5 volúmenes (Madrid: Taurus, 2001); y Jaime Borja y Pablo Rodríguez, dirs. Historia de la vida Privada en Colombia. Las Fronteras difusas. Del siglo XVI a 1880 (Bogotá: Taurus, 2011).

35Debe precisarse que en la época no se utilizaba propiamente esta expresión, sino que aparece en la documentación como ''amor a la patria'' o ''patriotismo''.

36Según Juan Maiguashca, en el caso de Ecuador el concepto de identidad colectiva ha estado sujeto a las vicisitudes del poder central. Así, comenzando el periodo republicano (1830-1845), las élites procuraron fundar la república a nivel estatal, creando un conjunto de instituciones burocráticas para centralizar la organización en medio de unos poderes regionales fragmentarios: ''Igualmente, se usó la utopía republicana como un ideal jurídico y político, como instrumento de integración del joven Estado, que buscó reemplazar el antiguo orden jerárquico colonial e inspirar y guiar la construcción de un nuevo orden social basado en los principios de igualdad y libertad''. Durante el régimen de los llamados ''marcistas'' (1845-1861), tratándose de un sector menos aristocrático, se planteó la necesidad de formular y mantener una nueva identidad y voluntad colectiva que pusieran fin a las jerarquías coloniales y unieran a los distintos elementos sociales (negros, indígenas, mestizos y blancos) en un nuevo organismo en el que imperara, ante todo, el principio de igualdad. Durante el gobierno de Gabriel García Moreno (1861-1875), el tema de la identidad se cimentó en el concepto de pueblo cristiano, postulándose el ideal de una modernidad católica. Sin embargo, esta proposición fue sistemáticamente desmantelada con la llegada de los liberales o progresistas (1878-1895), quienes preferían, en cambio, cimentar la identidad en términos pragmáticos por medio de acciones prácticas como la construcción de vías de comunicación, la instrucción o el comercio. En: Juan Maiguashca, ''El proceso de integración nacional en el Ecuador. El rol del poder central, 1830-1895'', en Historia y región en el Ecuador 1830-1930, ed. Juan Maiguashca (Quito: Corporación Editora Nacional, FLACSO-Sede Ecuador, CERLAC, 1994), 356-420. En el caso de Colombia, aunque el poder central ha jugado un papel definitivo en la imposición de modelos y valores, la construcción de una identidad nacional ha reñido con infinidad de versiones regionales derivadas de los partidos políticos, la Iglesia católica y las etnias, antes que de un proyecto nacional ampliado o de un mito fundacional general. Ver, Gina Rodríguez, ''Hacia una interpretación de la nación y de la identidad nacional en Colombia a comienzos del siglo XXI'', en Investigaciones en Construcción n.o 8, Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, UNIJUS (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005), 12-13. A este respecto, Alfonso Múnera señala en su obra El fracaso de nación, que ''la construcción de nación fracasó porque la Nueva Granada como unidad política no existió nunca, y en sentido contrario al estallar la independencia, no hubo una élite criolla con un proyecto nacional, sino varias élites regionales con proyectos diferentes, en los cuales las clases subordinadas tuvieron una participación decisiva, con sus propios proyectos e intereses''. Asimismo, en el texto Colombia: país fragmentado, sociedad dividida, Frank Safford y Marco Palacio aseguran que la fragmentación económica y geográfica de Colombia condujo a la formación de una sociedad dividida hasta nuestros días, en la cual imperan intereses constituidos sobre profundas diferencias culturales, regionales, políticas e ideológicas. En: Gina Rodríguez, ''Hacia una interpretación'', 13-14.

37Debido a problemas de orden fáctico que se explicarán más adelante, la extensión o ampliación del rango temporal para la búsqueda solamente pudo verificarse en algunos de los repositorios.

38 Este catálogo se puede consultar en el sitio web:

39Estos descriptores arrojaron el siguiente número de documentos por cada uno: administración provincial 38, aduana 211, anticresis propiedades rurales 9, arriendo de tierras 15, asuntos políticos colombianos 538, asuntos varios sobre propiedades rurales 2, bosques baldíos 11, ciudadanos colombianos en Ecuador 67, ciudadanos ecuatorianos en Colombia 27, clero colombiano 9, clero ecuatoriano 12, compraventa de tierras 409, confrontación religiosa y política entre Ecuador y Colombia 6, cónsules colombianos 102, cónsules ecuatorianos 41, contrabando de Colombia a Ecuador 8, contrabando de Ecuador a Colombia 40, correo colombiano 181, correo ecuatoriano 3, donación de tierras 14, educación de Tulcán 4, educación del Carchi 1, enganchados 25, exequátur 2, festejos 3, finanzas de Tulcán 61, fotografías 22, funcionarios colombianos 301, funcionarios ecuatorianos 2, guerra civil ecuatoriana 1, hipotecas sobre inmuebles rurales 6, incendio Guayaquil 4, ley de fronteras 12, liberalismo ecuatoriano 27, memorial 6, nombramientos 86, nuncupativo 3, obispo Ezequiel Moreno Díaz 6, obras de infraestructura en la provincia de Obando 6, obras de infraestructura en la provincia del Carchi 9, obras estatales 5, obras municipales 6, órdenes de pago Colombia 162, pago de arbitraje ecuatoriano-colombiano 13, patriotismo 16, permuta propiedades rurales 4, planos cartográficos 3, prensa colombiana 3, prensa ecuatoriana 29, protección militar de la frontera colombiana 44, protección militar de la frontera ecuatoriana 17, protocolo notarial 89, rebeldes colombianos en la frontera 62, rebeldes ecuatorianos en la frontera 120, relación de productos 49, relaciones amistosas binacionales 12, relaciones monetarias colombo-ecuatorianas 9, remate de propiedades rurales 11, representación 1, sanidad 19, solicitud de licencias a autoridades judiciales para vender terrenos rurales 41, telégrafo 45 y testamento 93. Vale aclarar que un mismo documento puede tener información de dos o más descriptores.

40En este repositorio arrojaron resultados positivos los fondos Ministerio de Relaciones Exteriores (del cual se describieron 2142 folios), Baldíos (19 folios), Ministerio de Gobierno (223 folios) y Archivo Anexo, fondo Paquetes (72 folios).

41Aunque muchos de los reportes no especificaban el tipo de mercadería sino el número de bultos gravados, es probable que en algunas oportunidades se remitiera de Ecuador a Colombia trigo, maíz, sombreros de paja, barriles de vino, liencillo (tela burda de algodón), bayeta y sillas de montar. También aparecen los pases de mercancías importadas por el puerto de Guayaquil con destino a Colombia, como máquinas fotográficas. En: ''Carta enviada al Ministro de Relaciones Exteriores adjuntando la relación de productos habidos en el consulado en enero y febrero'' (Tulcán, 7 de marzo de 1911), en Archivo General de la Nación (AGN), República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 322, rollo 264, ff. 146-148.

42Los cónsules podían dar albergue a ciudadanos colombianos, representarlos en asuntos legales y seguir el desarrollo de casos especiales de colombianos en el Ecuador (homicidios, retenciones o golpizas). Por ejemplo, con motivo de la guerra civil en el vecino país, a los ciudadanos extranjeros se les aplicaron impuestos y gravámenes, confirmados en el caso de nuestros nacionales incluso con la confiscación de ganados y cabalgaduras, lo cual dio pie a varias denuncias de abusos y atropellos. En: ''Correspondencia entre el cónsul de Tulcán y el Ministerio de Relaciones Exteriores, informando que los ciudadanos colombianos de la expropiación de ganado por parte de revolucionarios, podían presentar sus reclamaciones al gobierno ecuatoriano por medio de la cancillería colombiana en Quito'' (Tulcán, 22 de febrero de 1899), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 320, caja 264, ff. 38-39.

43El ambiente generalizado de desconfianza alcanzó incluso al clero, dándose confrontaciones entre prelados ecuatorianos y colombianos por la autoridad en los colegios de la provincia del Carchi. Incluso el obispo de Pasto amenazó con la mácula de la excomunión a los colombianos que dejaran estudiar a sus hijos en colegios ecuatorianos. En: ''Comunicación del cónsul Enrique Muñoz al Ministro de Relaciones Exteriores, informándole que se han excitado los ánimos entre pastusos y ecuatorianos de la provincia del Carchi, con motivo de disputas entre el Obispo de Pasto y el Obispo Ibarra a causa del Colegio Público que funciona en Tulcán'' (Tulcán, 17 de marzo de 1898), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 319, caja 264, ff. 61-62. Otro hecho similar encontrado en los documentos fue la excomunión por parte del obispo de Pasto Ezequiel Moreno Díaz (hoy santo de la Iglesia), de todo aquel que profesara ideas liberales y la publicación de su opúsculo ''El liberalismo es pecado'', al cual respondieron en sendas editoriales los periódicos ecuatorianos El Carchi, La República y El Pupo. En: ''Periódico El Carchi que trata varios temas, entre ellos, la acusación que se hace de un colombiano sobre sus gritos aludiendo mal al partido liberal'' (Tulcán, 12 de septiembre de 1896), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 317, caja 263, f. 89v. También hallamos la expulsión del Ecuador de varios frailes capuchinos, acusados por las autoridades de apoyar a los conservadores y a religiosos de la orden de los predicadores. En: ''Telegrama enviado del cónsul Vicente Paz al Ministro de Relaciones Exteriores, enviado por orden del encargado de negocios, afirmaciones de un periódico sobre los conservadores'' (Tulcán, 21 de octubre de 1896), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 317, caja 263, ff. 134-136.

44Vale la pena resaltar que en las comunicaciones de la época era frecuente que se anexaran artículos de prensa e incluso números completos de varios diarios. Por lo general se trata de escritos de carácter político, principalmente producidos por la pluma del liberalismo ecuatoriano, reprochando las actuaciones de funcionarios y religiosos colombianos y ecuatorianos. Entre los periódicos adjuntos completos o parcialmente se encuentran las publicaciones ecuatorianas El Pupo, El Carchi, El Amigo del Pueblo, El Día y La República; mientras entre las colombianas vemos la Revista del Cauca y El Deber.

45También aparecen reportes en el sentido contrario, en los cuales se manifiesta que los cobros excesivos de derechos de paso no permitían a los comerciantes obtener ganancias apropiadas, inclinándolos por tanto a recurrir a la ilegalidad. En: ''Carta enviada al Ministro de Hacienda en la cual se acusa recibido la circular que envío el Ministro acerca del contrabando, y envío de la Relación de causas por este delito entre enero y octubre, con expresión de las fechas de los contrabandos, los productos y los resultados de los juicios'' (Ipiales, 25 de octubre de 1910), en AGN, República, Archivo Anexo Paquetes, carpeta 2, caja 2, ff. 95-96.

46''Carta enviada por el cónsul de Tulcán al ministro de Estado, información sobre las fiestas y celebraciones en Ipiales y Tulcán por causa de la instalación del telégrafo entre ambas ciudades'' (Tulcán, 1 de marzo de 1888), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 314, caja 263, f. 11. En la franja de frontera perteneciente a Colombia el tema de la identidad y el patriotismo se vio especialmente animado desde 1904, cuando con motivo de la creación del departamento de Nariño (escindido del departamento del Cauca) se debatieron los pros y los contras de incorporar a las poblaciones de Ipiales y Tumaco al nuevo territorio o de que conservaran autonomía en el manejo administrativo.

47La epidemia entró al puerto de Guayaquil en barcos provenientes de Perú. A través de la línea férrea Guayaquil-Quito penetró al interior, aunque al parecer su virulencia fue mucho menos intensa en la sierra que en la costa. De todas maneras, los cónsules colombianos siguieron muy de cerca el desarrollo del contagio y reenviaron a Bogotá los cables provenientes de Guayaquil con los reportes de contagiados y muertos. Por ejemplo, para finales de enero de 1909 se contaron 27 enfermos de peste bubónica y otros 14 de fiebre amarilla, aunque se advertía que el trabajo de los médicos ''ha sido muy práctico pues han salvado la mayoría de las vidas''. En: ''Carta del cónsul Clímaco Burbano al Ministro de Gobierno'' (Ipiales, 24 de enero de 1909), en AGN, República, Ministerio de Gobierno, carpeta 624, rollo 91, f. 384.

48Aparentemente, la elefantiasis fue muy recurrente en el sur de Nariño, especialmente en Ipiales. Debido a que por entonces se presumía erróneamente que esta enfermedad era contagiosa, la principal preocupación de las autoridades era la extensión de un brote epidémico por los pueblos de la frontera, razón por la cual pidieron insistentemente instrucciones sobre cómo tratarla y curarla. En: ''Carta del cónsul García Sierra al Ministro de Relaciones Exteriores'' (Tulcán, 13 de diciembre de 1907), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 322, caja 264, ff. 46-47); y ''Carta del cónsul Heliodoro Paredes al Ministro de Relaciones Exteriores'' (Tulcán, 11 de agosto de 1908), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 322, caja 264, f. 73v.

49El brote de ''Tifo sarampión'' de 1889 diezmó a muchas familias en los pueblos fronterizos de Colombia. Según el cónsul Burbano, por la falta de medicinas para contener la enfermedad, diariamente morían de 12 a 20 personas, especialmente niños. En: ''Carta del cónsul José Burbano al Ministro de Estado avisando sobre la organización de revoluciones y sobre la epidemia que está atacando en Tulcán'' (Tulcán, 2 de junio de 1889), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 314, caja 263, f. 62. En 1896 se presentaron brotes de tifo y de viruela en Ipiales que obligaron a evacuar hacia Pasto las tropas apostadas para custodiar la frontera, situación que fue aprovechada por varias personas para cruzar de forma irregular de Colombia al Ecuador. En: ''Telegrama enviado por el cónsul Vicente Paz al Ministro de Relaciones Exteriores dando aviso sobre una invasión que pasó de Colombia a Ecuador sin que la guarnición en Ipiales se diera cuenta de lo sucedido. (Tulcán, 8 de agosto de 1896), en AGN, República, Ministerio de Relaciones Exteriores, carpeta 317, caja 263, ff. 12-16.

50''Diositeo José L. (?) envía al Sr. D. José María Velasco Castillo, Visitador de Instrucción pública del Departamento del Cauca, un informe detallado sobre los Establecimientos de Instrucción Pública en la provincia escolar de Pasto'' (Pasto, 20 de septiembre de 1892), en AGN, República, Archivo Anexo Paquetes, carpeta 2, caja 3, ff. 31-35.

51''El Cónsul de Tulcán envía al Ministerio de Hacienda el memorial diligenciado por vecinos del municipio en el que se le solicita al Prefecto algunas hectáreas de los baldíos de la Nación'' (Ipiales, 24 de mayo de 1903), en AGN, República, Ministerio de Fomento, carpeta 20, caja 67, f. 361.

52Se trata de imágenes a blanco y negro, posiblemente de principios del siglo XX. Entre otras tomas se encuentran varias vistas de la zona de Rumichaca y del río Carchi, así como panorámicas de Tulcán y algunas de sus edificaciones más importantes (el edificio de la municipalidad, el hospital, la plaza principal, el cementerio y el colegio nacional Simón Bolívar). Si bien el interés era registrar fuentes primarias, en el fondo bibliográfico de este archivo también se encontraron algunos libros que resultaron de especial interés para la investigación, por la documentación anexa y por sus descripciones de la provincia del Carchi, así como por las referencias históricas, fotográficas y documentales sobre los problemas en la frontera con Colombia. Estos son, Eduardo Martínez, Carchi problema y posibilidad, tomo I (Quito: Editorial Vida Católica, 1970); L.F. Carbó, dir. El Ecuador en Chicago: El Diario de Avisos de Guayaquil, Ecuador (Nueva York: 1894); y Compañía Guía del Ecuador, El Ecuador: Guía comercial, agrícola e industrial de la República (Guayaquil: E. Rodenas, 1909).

53''Ley de Aduanas financia obras en Ecuador'' (Guayaquil, 31 de octubre de 1888), en AHCD, Manuscritos, Oficinas de Hacienda, n.o 1285, ff. 31-33.

54''Carta del Administrador de Aduanas al Gobernador de Guayas, informando que los bancos ecuatorianos se resisten a aceptar la moneda colombiana denominada 'fuerte''' (Guayaquil, 16 de febrero de 1889), en AHCD, Manuscritos, Oficinas de Hacienda, n.o 1285, f. 57.

55''Editorial: Salud pública. Jornadas de vacunación contra la viruela'' (Tulcán, 30 de mayo de 1897), en AHCD, Periódicos varios, La Provincia. Órgano de los intereses cantonales, Serie 1 n.o 2, 1; y '''Ordenanzas: ingresos de renta'. Listado de los ingresos municipales, entre ellos impuestos al aguardiente, al degüello, las galleras y los terrenos municipales'' (Tulcán, 22 de febrero de 1901), en AHCD, Periódicos varios, El Municipio. Órgano de los intereses de la municipalidad, Serie 1 n.o 1, 3.

56''La ciudad de Tulcán'' (Tulcán, 27 de noviembre de 1915), en AHCD, Periódicos varios, El Rayo. Órgano de la juventud liberal del Carchi, Serie 1 n.o 1, 2

57'''Ordenanzas de renta'. Impuestos para ganado y mercancía procedente de Colombia'' (Tulcán, 22 de febrero de 1901), en AHCD, Periódicos varios, El Municipio. Órgano de los intereses de la municipalidad, Serie 1 n.o 1, 2.

58Entre otras polémicas, está aquella originada por las fuertes reprensiones contra el obispo de Portoviejo (Ecuador) Pedro Schumacher, por supuestamente haber celebrado la ocurrencia del incendio que el 5 de octubre de 1896 consumió más de la mitad de Guayaquil, ciudad reputada por dicho prelado como liberal. Ver: ''Carta al director de Ramoncito Verea'' (Tulcán, 22 de octubre de 1896), en AHCD, Periódicos varios, El Pupo. Con aspiración a ser excomulgado, Serie 1, n.o 5, 2. También encontramos la sarcástica respuesta de sus editores a las descalificaciones que les impuso el obispo de Pasto. Ver: ''Hijos del diablo'' (Tulcán, 8 de octubre de 1890), en AHCD, Periódicos varios, El Pupo. Con aspiración a ser excomulgado, Serie 1, n.o 4, 3-4. Sobre las discrepancias con el clero colombiano ver, por ejemplo, ''Tolerancia de cultos'' (Tulcán, 31 de diciembre de 1896), en AHCD, Periódicos varios, El Bayardo, Serie 1 n.o 3, 3-4.

59Esta contiene a su vez las siguientes secciones que fueron de interés para esta investigación: tomo V comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1882-1884; tomo VI, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1886-1891; tomo VII, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia, 1892-1896; tomo VIII, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1897-1899; tomo IX, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1900 a 1908; tomo X, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1909-1915; y tomo XI, comunicaciones recibidas de la legación de Colombia 1916-1917.

60Las subsecciones más pertinentes fueron: comunicaciones recibidas del consulado del Ecuador en Pasto 1838 a 1899, comunicaciones recibidas del consulado del Ecuador en Ipiales 1899 a 1926, y comunicaciones dirigidas por el consulado de Ipiales al Ministerio de Relaciones Exteriores y varias autoridades 1912-1917.

61Para la regularización de las instituciones consulares, desde los nombramientos y pagos de los funcionarios, hasta la normatividad que regía sus servicios, ver ''Reglamento consular'' (Pasto, 4 de junio de 1889), en AHAPD, comunicaciones recibidas del consulado del Ecuador en Pasto 1838-1899, Colombia, t. I, ff. 120-120v. Véase también los periódicos de los cónsules acreditados en Colombia informando sobre la situación de las aduanas, el trato dado a los ecuatorianos, el desarrollo de algunas causas criminales, entre otros asuntos: ''Informe del cónsul, 1890'' (Pasto, 31 de enero de 1891), en AHAPD, comunicaciones recibidas del consulado del Ecuador en Pasto 1838-1899, Colombia, t. I, s.f. Sobre temas relacionados con sanidad se encuentran entre otros registros, ''Cura de la elefantiasis'' (Quito, 15 de mayo de 1896), en AHAPD, comunicaciones recibidas de la legación colombiana, Colombia, t. VIII. Quizá la documentación más recurrente en este repositorio es la relacionada con los enganchados, el tráfico de armas y la situación de los presos ecuatorianos en las cárceles colombianas. Ver: ''Presos en consulados'' (Quito, 24 de mayo de 1895), en AHAPD, comunicaciones recibidas de la legación colombiana, Colombia, t. VII, f. 85.

62Se trata de una disputa por un predio rural. En: ''Disputa por el predio rural Santa Rosa'' (Tulcán, 26 de octubre de 1888), en ANE, General, Corte Suprema, Tierras, caja 199, 150 f.

63 M. F. Lovato Zamora, comp. Catálogo de mapas, planos y croquis. Siglos XVII al XX (Quito: Ministerio Coordinador de Patrimonio, 2012).

64Se trata de planos de la plaza principal, la casa-hospital, la casa de gobernación y la cárcel provincial de Tulcán.

65En efecto, en relación con el resto de fuentes documentales, la particularidad de la documentación notarial como fuente para la investigación histórica radica en su carácter privado: ''La mayor parte de la documentación conservada en los archivos históricos fue elaborada en su día por funcionarios públicos o por individuos que se relacionaron con organismos administrativos. En cambio, los documentos notariales fueron generados en la esfera privada de las relaciones y, por tanto, la información que contienen no está distorsionada por el prisma propio de la administración, ni contaminada por la tendencia universal de los individuos a eludir el control de las instituciones''. En: Jaime Lacueva Muñoz y José Caño Ortigosa, coords. ''Dossier. La documentación notarial como fuente para la historia de América'', Temas americanistas n.o 29 (2012): 1-2. Aunque temáticamente hablando las fuentes notariales se caracterizan por una gran diversidad, permitiendo documentar aspectos que van desde las relaciones familiares, la organización social, los valores comunitarios y la vida cotidiana, quizá uno de sus principales aportes reside en la información relativa al uso y la especulación del suelo. Por ejemplo, ''las formas de propiedad —agraria, industrial, inmobiliaria— pueden ser evaluadas mediante las técnicas de investigación histórica, incluyendo las notables posibilidades que se ofrecen en este caso a la cuantificación, o bien mediante la cobertura de las actividades de una personalidad representativa de grupos sociales o de presión''. En: Margarita Díez Fernández, ''Los protocolos notariales: fuentes para el estudio de la historia contemporánea (s. XIX)'', Revista Quinto Centenario Vol: 4 (1982): 233.

66Por ejemplo para registrar los testamentos se introdujo el campo testador(a); para las ventas de tierras se introdujeron columnas para el nombre del vendedor, el del comprador, el nombre del predio, el tipo de predio, la ubicación y el monto o precio. Estos campos que identifican los predios y las condiciones de las transacciones también se emplearon para otros trámites, pero modificando las denominaciones de los participantes. Así, para las hipotecas se usaron los campos prestamista y deudor, para los arrendamientos las columnas arrendador y arrendatario, para las anticresis acreedor anticrético y deudor anticrético, para la solicitud de licencias los campos representante, solicitante y causa de la solicitud, para las donaciones las columnas donante y beneficiario, para los remates el nombre del propietario y el destino del predio y para las permutas los nombres del primer y segundo propietario y del primer y segundo bien.

67El 3 de octubre de 1912 se sancionó en el Ecuador la ley reformatoria sobre la emancipación económica de la mujer casada. Esta ley se dio en el contexto de las reformas liberales promovidas por Eloy Alfaro, entre ellas el divorcio y el matrimonio civil. Según esa disposición, las mujeres podían negociar sus propiedades heredadas sin autorización ni de sus esposos ni de los jueces.

68Por ejemplo, dos personas acuerdan una anticresis de cien millones sobre una casa por 2 años. El deudor (dueño del bien) a modo de intereses permite que su acreedor habite o usufructúe la casa en el plazo estipulado, al cabo del cual devuelve el dinero prestado (los cien millones) y recobra la posesión del inmueble.

69Dialecto derivado del quechua, razón por la cual se conoce también como quechua del norte o quichua. Se habla en el Ecuador, el sur de Colombia y en algunas regiones de la selva del norte del Perú.

70Ver: Gerardo Cortés Moreno, ''Guía bibliográfica de la independencia de la Nueva Granada y el sur de Colombia'', en Manual de Historia, tomo 10, ed. Academia Nariñense de Historia (San Juan de Pasto: Alcaldía Municipal de Pasto y Secretaría de Cultura, 2009), 480-506.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons