SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Ipiales y Tulcán: entre la cotidianidad y la construcción de la identidad en la frontera, 1886-1916. Una aproximación a las fuentes documentalesLas promesas de matrimonio como estrategias de movilidad social de la población de castas. Medellín, 1776-1830 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

MARULANDA RESTREPO, Juan Sebastián. Instituciones eclesiásticas y crédito en Antioquia, siglo XVIII. Hist. Soc. [online]. 2016, n.31, pp.171-203. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n31.55433.

En el marco de una sociedad minera y agraria, y en ausencia de establecimientos bancarios de carácter comercial, las instituciones piadosas amparadas por la Iglesia católica se convirtieron en una fuente importante de recursos crediticios. Este texto presentará, en primer lugar, las clases de instituciones piadosas involucradas; y en segundo lugar, las esferas económicas de la provincia de Antioquia que, en el siglo XVIII, se vieron beneficiadas con la inversión de esos recursos. Esta información puede encontrarse en los protocolos de escribanos coloniales.

Palabras clave : obras pías; crédito; censos; inversiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )