SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Eufemismos para el hambre: saber médico, mortalidad infantil y desnutrición en Colombia, 1888-1940Del saber cotidiano al conocimiento científico de la enfermedad en las poblaciones. Dificultades y retos de la epidemiología como disciplina científica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

CASTANO-GONZALEZ, Eugenio. Reposar para trabajar: de la fatiga psicológica al universo del estrés. Colombia, 1937-1991. Hist. Soc. [online]. 2017, n.32, pp.49-82. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n32.58888.

En este artículo se describen las formas cómo se objetivaron una serie de riesgos, comportamientos y prácticas psicológicas destinadas a optimizar rendimientos en los lugares de trabajo en Colombia, desde 1937 hasta 1991. El texto da cuenta de cómo esta gradual atención a los aspectos emocionales del trabajador colombiano, a través de la fatiga psicológica y el estrés, estuvieron ligados con dos aspectos fundamentales: el primero, marcado por el paulatino proceso de urbanización e industrialización que experimentó el país durante este periodo; y el segundo, por la apertura a una mayor psicologización de la vida privada, a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Palabras clave : Trabajo; rendimiento; fatiga psicológica; estrés; equilibrio emocional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )