SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38De la resistencia universitaria a la rebelión popular y del pacto democrático al terrorismo de Estado. Un análisis cuantitativo del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), 1966-1976Historia pública. Una apuesta para pensar y repensar el quehacer histórico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417versión On-line ISSN 2357-4720

Resumen

MORENO-ELIZONDO, José-Rodrigo. Crisis contracultural y rock en la Ciudad de México: relaciones de producción, reproducción viva y sociabilidad. 1972-1977. Hist. Soc. [online]. 2020, n.38, pp.205-228. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n38.79865.

Este artículo reconstruye un periodo poco explorado de la historia musical en México. El texto analiza la transformación de las relaciones de producción de la industria musical en la capital en el curso de descomposición de la contracultura, de fortalecimiento del Estado autoritario y retraimiento musical al subterráneo. Da cuenta del constreñimiento de la producción industrial, así como de los espacios en radio y televisión en relación con los músicos locales contraculturales. En ese sentido, sostiene que la reproducción viva de la música fue la principal determinación de la esfera musical, lo que incidió no sólo en el grado de autonomía creativa, sino la relación con el núcleo industrial y con la propia comunidad musicalmente imaginada.

Palabras clave : contracultura; música popular; rock; escena local; industria cultural; reproducción viva musical.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )