SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1“Un título desnudo de toda autoridad para mandar”. Los caciques chaqueños y la experiencia reduccional tucumano- salteña (siglos XVIII y XIX)“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versión impresa ISSN 0122-2066

Resumen

VARGA-MATIAS, Sergio A.. Reduciéndolos a vivir en sociedad y todos juntos: guerra, pacificación y control en la ruta por Orizaba del Camino Real de Veracruz (1815 - 1821). Anu.hist.reg.front. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.183-210.  Epub 23-Dic-2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022006.

Este artículo se enfoca en el estudio de las estrategias empleadas por el gobierno virreinal durante la guerra de Independencia para controlar el territorio comprendido entre Orizaba y Veracruz. La investigación se planteó desde la óptica de la historia regional, con base en documentación original localizada en archivos de México y España, y la revisión de diversos autores decimonónicos y contemporáneos, con el propósito de analizar las medidas instrumentadas por el virrey Juan Ruiz de Apodaca para pacificar la provincia de Veracruz, tales como el otorgamiento masivo de perdones y la formación de colonias de indultados, el repoblamiento de pueblos abandonados, y el establecimiento del hasta hoy poco conocido “camino militar” del trayecto Córdoba-Veracruz, puesto en operación en la etapa final del conflicto.

Palabras clave : control social; nueva España; Guerra de Independencia; Veracruz; indultos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )