SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número4LINEARIZATION OF A GENERALIZED MATERIAL BALANCE EQUATION FOR COALBED METHANE RESERVOIRS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versión impresa ISSN 0122-5383versión On-line ISSN 2382-4581

Resumen

SAAVEDRA, N et al. WELL SCREENING FOR MATRIX STIMULATION TREATMENTS. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 1998, vol.1, n.4, pp.5-19. ISSN 0122-5383.

La acidificación matricial es una técnica de estimulación aplicable sólo a pozos que presentan daño en sus alrededores. Por esta razón es de extrema importancia distinguir los efectos de daño de formación real de los efectos de daño mecánico y de los efectos causados por efectos dinámicos de flujo. El daño mecánico corresponde a restricciones al flujo ocasionadas por penetración parcial, baja eficiencia de cañoneo y diámetros reducidos en la tubería de producción, entre otros. Los efectos dinámicos son generados por efectos de inercia debidos a altas tasas de flujo y altos diferenciales de presión. Una práctica común en nuestros yacimientos es la de utilizar una formulación general como tratamiento ácido, muchas veces sin estudios de laboratorio que garanticen la aplicabilidad del tratamiento en la formación. Adicionalmente la estimulación se aplica indiscrimidamente, llegándose a tratar pozos sin daño en los cuales se obtienen respuestas negativas y en el mejor de los casos la pérdida del tratamiento. La selección del pozo adecuado para la estimulación matricial es un paso determinante en el éxito del tratamiento. La selección se efectúa mediante la evaluación del factor de daño o skin (S) y los beneficios económicos de reducir el skin en comparación los costos del trabajo. La herramienta más adecuada para calcular el skin es una buena prueba de presión en donde se pueda identificar el período de flujo radial. Sin embargo, lo normal es encontrar pruebas desactualizadas y muchas veces tomadas con herramientas de poca confiabilidad como el caso de las cartas de ameradas. Adicionalmente, el problema de la interpretación se agudiza por los completamientos en que se tiene producción simultánea de varios paquetes arenosos y es complicado distinguir los factores de daño individualmente. En este trabajo se plantea un procedimiento para la selección de pozos candidatos a estimulación y un método para la evaluación del factor de daño cuando no se dispone de interpretaciones confiables de las pruebas de presión. Adicionalmente se menciona una nueva metodología en creciente aplicación, para tratar pozos con altos cortes de agua, los cuales son usualmente descartados por los riesgos de estimular las zonas de agua.

Palabras clave : acidificación; matricial; daño; estimulación; selección de pozos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons